Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]

Descripción del Articulo

128 páginas, 2 mapas.
Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Porras, Marco Antonio, Samaniego Eguiguren, Pablo, Vela Valdez, Jessica Carolina, Le Pennec, Jean-Luc
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Petrografía
Geoquímica
Peligros volcánicos
Mapa de peligros
Complejo volcánico Yucamane - Calientes
id INGEMMET_37f0a8ee0033b543bc2a227901b9bdd4
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1879
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
title Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
spellingShingle Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
Rivera Porras, Marco Antonio
Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Petrografía
Geoquímica
Peligros volcánicos
Mapa de peligros
Complejo volcánico Yucamane - Calientes
title_short Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
title_full Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
title_fullStr Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
title_full_unstemmed Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
title_sort Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]
author Rivera Porras, Marco Antonio
author_facet Rivera Porras, Marco Antonio
Samaniego Eguiguren, Pablo
Vela Valdez, Jessica Carolina
Le Pennec, Jean-Luc
author_role author
author2 Samaniego Eguiguren, Pablo
Vela Valdez, Jessica Carolina
Le Pennec, Jean-Luc
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Porras, Marco Antonio
Samaniego Eguiguren, Pablo
Vela Valdez, Jessica Carolina
Le Pennec, Jean-Luc
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Petrografía
Geoquímica
Peligros volcánicos
Mapa de peligros
Complejo volcánico Yucamane - Calientes
topic Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Petrografía
Geoquímica
Peligros volcánicos
Mapa de peligros
Complejo volcánico Yucamane - Calientes
description 128 páginas, 2 mapas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-19T17:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-19T17:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rivera, M.; Samaniego, P.; Vela, J. & Le Pennec, J. L. (2018) - Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna). INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 65, 128 p., 2 mapas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/1879
identifier_str_mv Rivera, M.; Samaniego, P.; Vela, J. & Le Pennec, J. L. (2018) - Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna). INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 65, 128 p., 2 mapas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/1879
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1560-9928
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 65
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Candarave
Tacna
Perú
Cordillera Occidental
Cordillera de los Andes
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/1/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/2/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/3/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/4/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/5/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/7/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/9/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/6/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/8/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/10/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 60dfcff617e6a62668c3e5223c79dce5
2c795315610273ad40ccd889e0267af5
d5ba323ac5fd21032c2bf81d86d4f596
07dfd5606761244b44d12fd356a2e946
2d1e3c9414a80093a36730312963487f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
62d9769cd8499dab9f8d07880eefd044
d97bb71fa3327f44465ab5ce6c188be5
e89aba466366b4a6459f1847a2251eaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350300617211904
spelling Rivera Porras, Marco AntonioSamaniego Eguiguren, PabloVela Valdez, Jessica CarolinaLe Pennec, Jean-LucCandaraveTacnaPerúCordillera OccidentalCordillera de los Andes2018-12-19T17:05:52Z2018-12-19T17:05:52Z2018-10Rivera, M.; Samaniego, P.; Vela, J. & Le Pennec, J. L. (2018) - Geología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna). INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 65, 128 p., 2 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1879128 páginas, 2 mapas.El complejo volcánico Yucamane-Calientes (CVYC) se encuentra localizado en la zona alto andina del departamento de Tacna, en la Cordillera Occidental de los Andes. El estudio geológico y el análisis de imágenes satelitales y fotográficas aéreas muestran que dicho complejo está conformado por dos estratovolcanes alineados en dirección NNO-SSE, tales como Calientes (4980 msnm) y Yucamane (5495 msnm). Los volcanes mencionados se han construido al sur de un estratovolcán muy antiguo y parcialmente destruido denominado Yucamane Chico (5356 msnm), sobre secuencias de lavas del Mioceno. La datación radiométrica de una lava de la base de dicho volcán arrojó una edad K/Ar de 5.5 ± 0.08 Ma. El estratovolcán Calientes se ha construido en cinco etapas: “Calientes I”, durante el cual se produce el emplazamiento de flujos de lavas andesíticas que yacen en la base del volcán; “Calientes II”, durante el cual se emplaza una secuencia de flujos de pómez y ceniza “Basal”, dacítica no soldada, que aflora al sur del complejo, generada por un evento explosivo paroxismal (colapso de caldera); “Calientes III”, está constituido por flujos de lavas andesíticas y dacíticas que forman el cono inferior de dicho volcán. Una lava de esta etapa ha sido datada en 126 ± 3 ka; “Calientes IV”, comprende la formación del cono superior del volcán ¿localizado entre los 4800 y 5350 msnm¿, y consiste en una intercalación de lavas andesíticas y dacíticas; “Calientes V”, comprende el emplazamiento de un complejo de domos dacíticos de aproximadamente 400 m de alto por 1000 m de diámetro. Durante o antes de la etapa “Calientes IV”, se emplaza el volcán Yucamane, el cual se ha construido en tres periodos: “Yucamane I”, conformado por una secuencia de flujos de lavas andesíticas de aproximadamente 300 m de espesor que yacen en la base del volcán. Posteriormente, parte de este cono colapsó y generó depósitos de avalancha de escombros con una extensión de más de 12 km al sur, SE y E del volcán Yucamane. En un segundo periodo, denominado “Yucamane II”, se produjo el reiterado crecimiento de domos que luego colapsaron y generaron flujos piroclásticos de bloques y cenizas andesíticas y dacíticas, que se depositaron en las quebradas de los flancos sur, SO y SE del Yucamane, a más de 9 km del cráter. Uno de los primeros depósitos emitidos, corresponde a un depósito de flujo tipo blast que fue datado en 36450 ± 250 ka. El “Yucamane III”, se inició con la formación del cono de la cumbre, entre los 3900 y 5495 msnm, ligada principalmente a una actividad efusiva que emite flujos de lava andesítica y dacítica. Una lava de la base del estratocono superior fue datada en 23 ± 1 ka, mientras que una lava joven que yace al pie del flanco SE fue datada en 3 ± 2 ka. Durante el Holoceno, el Yucamane presentó una actividad explosiva variada, de tipo vulcaniana y subpliniana que ha emplazado flujos y caídas piroclásticas. Los depósitos de la última erupción subpliniana corresponden a un depósito de caída y flujo piroclástico que datan en 3270 años AP. El estudio petrológico y geoquímico de las rocas del volcán Calientes muestra que estas rocas son de composición andesítica y dacítica (60.1-67.7 wt.% SiO2), mientras que las rocas del volcán Yucamane corresponden a andesitas básicas, andesitas y dacitas (53.4-66.9 wt.% SiO2). Todas las muestras analizadas pertenecen a la serie calcoalcalina con alto contenido de K (2.3-3.7 wt.% K2O para rocas del Calientes y 1.4-3.6 wt.% K2O para rocas del Yucamane). Las rocas del complejo Yucamane-Calientes presentan una gran homogeneidad mineralógica y petrográfica. En efecto, las andesitas y dacitas contienen fenocristales de plagioclasa (que a veces miden hasta 1 cm), anfíbol, biotita, clinopiroxeno, óxidos de Fe-Ti y ocasionalmente ortopiroxeno y olivino. Los cristales de olivinos están únicamente presentes en las andesitas básicas y andesitas. Las andesitas básicas, andesitas y dacitas tienen principalmente una textura porfirítica con una pasta intersertal o microcristalina. Según el comportamiento geoquímico de las rocas del CVCY, y según el contexto geodinámico ligado a la subducción, los magmas del CVYC provendrían del manto. Las características isotópicas de las rocas del CVYC (razones 87Sr/86Sr elevadas y razones 143Nd/144Nd bajas) sugieren que la serie ha evolucionado principalmente por procesos de asimilación-cristalización fraccionada (AFC), en una cámara magmática superficial. De otro lado, las rocas del CVYC poseen bajos valores en Y y HREE comparadas con los magmas calcoalcalinos “clásicos” de arco. Esas características pueden reflejar la asimilación o mezcla de magmas basálticos “padres”, que provienen del manto, con magmas generados en la base de la corteza (magmas generados a alta presión), que contienen granate (± anfíbol) en el residuo de fusión, en el contexto de una corteza continental engrosada (~70 km de espesor). La evidencia geológica muestra cuatro tipos principales de peligros volcánicos: peligros por caídas de tefras, por emplazamiento de flujos y oleadas piroclásticas, por lahares, por avalanchas de escombros y por flujos de lava. En base a los datos geológicos se ha propuesto cinco escenarios eruptivos en caso de una eventual reactivación volcánica del Yucamane, desde el más posible al menos posible; estos son: el primer escenario considera una erupción vulcaniana leve a moderada (IEV 1-2); el segundo escenario, una erupción explosiva tipo vulcaniana o subpliniana (IEV 3); un tercer escenario, el crecimiento de un domo y/o colapso de un sector del volcán que puede generar avalanchas de escombros; un cuarto escenario considera la emisión de flujos de lava; y un quinto escenario considera una erupción explosiva de tipo pliniana (IEV 4-5). En caso de una eventual reactivación del volcán Yucamane o volcán Calientes, las zonas más propensas a ser afectadas por los productos como caídas de cenizas y eventuales lahares sería principalmente la provincia de Candarave (11 km al SO del volcán), donde habitan cerca de 3482 pobladores, muy cerca de distritos, caseríos/parajes, terrenos de cultivo, pastizales y obras de infraestructura. Asimismo, se vería afectado el ganado camélido que habita la zona.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEurn:issn:1560-9928INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosGeomorfologíaPetrografíaGeoquímicaPeligros volcánicosMapa de peligrosComplejo volcánico Yucamane - CalientesGeología y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Yucamane - Calientes (Candarave - Tacna) - [Boletín C 65]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdfC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdfBoletín Geológicoapplication/pdf25471782https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/1/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf60dfcff617e6a62668c3e5223c79dce5MD51C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdfC065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdfMapa geológicoapplication/pdf37984605https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/2/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf2c795315610273ad40ccd889e0267af5MD52C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdfC065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdfMapa de peligrosapplication/pdf10991072https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/3/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdfd5ba323ac5fd21032c2bf81d86d4f596MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81579https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/4/license.txt07dfd5606761244b44d12fd356a2e946MD54TEXTC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.txtC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.txtExtracted texttext/plain319485https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/5/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.txt2d1e3c9414a80093a36730312963487fMD55C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.txtC065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/7/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.txtC065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/9/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.jpgC-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17087https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/6/C-065-Boletin-Geologia_complejo_volcanico_Yucamane-Calientes.pdf.jpg62d9769cd8499dab9f8d07880eefd044MD56C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.jpgC065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34711https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/8/C065-Mapa_geologico_Yucamane_calientes.pdf.jpgd97bb71fa3327f44465ab5ce6c188be5MD58C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.jpgC065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41813https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1879/10/C065-Mapa_peligros_Yucamane_calientes.pdf.jpge89aba466366b4a6459f1847a2251eaaMD51020.500.12544/1879oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/18792018-12-20 09:41:58.269Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvDQoNCkVsIEluc3RpdHV0byBHZW9sw7NnaWNvLCBNaW5lcm8geSBNZXRhbMO6cmdpY28g4oCTIElOR0VNTUVULCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGNpZW50w61maWNhIHkgdMOpY25pY2EgcHJvZHVjaWRhIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuDQoNClNlIGFjZXB0YSBsYSBkaWZ1c2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSByZXByb2R1Y2nDs24uIFBhcmEgZWxsbyBlcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6DQotIEVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4NCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLg0KLSBMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSBkZSBhY3VlcmRvIGEgY3VhbHF1aWVyYSBkZSBsb3MgZXN0aWxvcyAoQVBBLCBJU08sIFZhbmN1dmVyLCBldGMpIGVsZWdpZG9zIHBhcmEgbGEgcmVkYWNjacOzbiBkZSBsYXMgcmVmZXJlbmNpYXMgYmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbyBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4NCg0KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4NCg0KRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3INCg0KTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrAgODIyKSwgTGV5IHF1ZSBtb2RpZmljYSBsb3MgYXJ0w61jdWxvcyAxODjCsHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwIDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIERlcmVjaG9zIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZGEgZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsCAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwIDEwNzYpLg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).