Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad, dar a conocer a la comunidad en general la información de la ruta Paleontológica en la bahía de la reserva natural de Paracas, a través de mapas interactivos con capacidad de visualizar en dispositivos móviles, con fotografías georreferenciadas del sendero p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paleontología Paleobotánica Sistemas de información geográfica GEOCATMIN Turismo Reserva Natural de Paracas |
id |
INGEMMET_3148389a8da680d0f2a26c4257d69692 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1081 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
title |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
spellingShingle |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) Salcedo Carbajal, Juan Paleontología Paleobotánica Sistemas de información geográfica GEOCATMIN Turismo Reserva Natural de Paracas |
title_short |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
title_full |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
title_fullStr |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
title_full_unstemmed |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
title_sort |
Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú) |
author |
Salcedo Carbajal, Juan |
author_facet |
Salcedo Carbajal, Juan Tejada Medina, Luz Marina Castro Pomatana, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Tejada Medina, Luz Marina Castro Pomatana, Hugo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salcedo Carbajal, Juan Tejada Medina, Luz Marina Castro Pomatana, Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paleontología Paleobotánica Sistemas de información geográfica GEOCATMIN Turismo Reserva Natural de Paracas |
topic |
Paleontología Paleobotánica Sistemas de información geográfica GEOCATMIN Turismo Reserva Natural de Paracas |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad, dar a conocer a la comunidad en general la información de la ruta Paleontológica en la bahía de la reserva natural de Paracas, a través de mapas interactivos con capacidad de visualizar en dispositivos móviles, con fotografías georreferenciadas del sendero paleontológico de dicha reserva. Para tal propósito se usó las herramientas informáticas del GEOCATMIN que cuenta con lo último de la tecnología de información geográfica y permite usar la plataforma virtual conjuntamente con las imágenes de satélite de alta resolución de 50 cm para visualizar con mayor detalle todo el recorrido de la ruta señalada en el mapa (Figura 1). La aplicación informática GEOCATMIN tiene un conjunto de capas y es consultada por más de 100 países a nivel internacional. Sus capas de información están publicadas en la web a través del ArcGIS online, que es un gran servidor de mapas global que permite usar la redes sociales para difundir información a todo tipo de usuario, y es así que usando esta ventaja, se ha desarrollado el sistema interactivo «Mapa de ruta paleontológica de la Reserva Paracas». Este mapa contiene una serie de puntos ubicados geográficamente, diseñados para proporcionar información y narraciones de interés para el público en general de una forma sencilla y atractiva. Se tienen nuevas historias basadas en mapas con frecuencia de información geográfica en la Web, que podrían utilizarse en una amplia gama de aplicaciones SIG (Sistema de Información Geográfica). En este portal web los usuarios pueden utilizar para presentar su propia información y sus historias geográficas en el mismo formato. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-27T22:35:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-27T22:35:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salcedo, J.; Tejada, L.; & Castro, H. (2013) - Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú). En: Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, pp. 122-124 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1081 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013 |
identifier_str_mv |
Salcedo, J.; Tejada, L.; & Castro, H. (2013) - Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú). En: Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, pp. 122-124 Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Paracas Ica Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/2/license_rdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/1/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/5/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/4/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 d7124492f28aa4fd6bb750620417a731 12b7a5fb2da2732c50b5d9f2ad8256d5 9f5e161c0c83448e7efdffc51925b77c ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350297743065088 |
spelling |
Salcedo Carbajal, JuanTejada Medina, Luz MarinaCastro Pomatana, HugoParacasIcaPerú2018-02-27T22:35:39Z2018-02-27T22:35:39Z2013Salcedo, J.; Tejada, L.; & Castro, H. (2013) - Turismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú). En: Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, pp. 122-124https://hdl.handle.net/20.500.12544/1081Libro de Resúmenes: I Simposio Internacional de Paleontología del Perú, Lima, setiembre, 2013El presente trabajo tiene como finalidad, dar a conocer a la comunidad en general la información de la ruta Paleontológica en la bahía de la reserva natural de Paracas, a través de mapas interactivos con capacidad de visualizar en dispositivos móviles, con fotografías georreferenciadas del sendero paleontológico de dicha reserva. Para tal propósito se usó las herramientas informáticas del GEOCATMIN que cuenta con lo último de la tecnología de información geográfica y permite usar la plataforma virtual conjuntamente con las imágenes de satélite de alta resolución de 50 cm para visualizar con mayor detalle todo el recorrido de la ruta señalada en el mapa (Figura 1). La aplicación informática GEOCATMIN tiene un conjunto de capas y es consultada por más de 100 países a nivel internacional. Sus capas de información están publicadas en la web a través del ArcGIS online, que es un gran servidor de mapas global que permite usar la redes sociales para difundir información a todo tipo de usuario, y es así que usando esta ventaja, se ha desarrollado el sistema interactivo «Mapa de ruta paleontológica de la Reserva Paracas». Este mapa contiene una serie de puntos ubicados geográficamente, diseñados para proporcionar información y narraciones de interés para el público en general de una forma sencilla y atractiva. Se tienen nuevas historias basadas en mapas con frecuencia de información geográfica en la Web, que podrían utilizarse en una amplia gama de aplicaciones SIG (Sistema de Información Geográfica). En este portal web los usuarios pueden utilizar para presentar su propia información y sus historias geográficas en el mismo formato.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y MetalúrgicoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETPaleontologíaPaleobotánicaSistemas de información geográficaGEOCATMINTurismoReserva Natural de ParacasTurismo paleontológico en un mapa temático interactivo: aplicación GIS en web, en Paracas (Ica - Perú)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectPaleontologíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52ORIGINALSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdfSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf108249https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/1/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdfd7124492f28aa4fd6bb750620417a731MD51THUMBNAILSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.jpgSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21984https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/5/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.jpg12b7a5fb2da2732c50b5d9f2ad8256d5MD55TEXTSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.txtSalcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.txtExtracted texttext/plain6804https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/4/Salcedo-Turismo_paleontologico_en_un_mapa_tematico_interactivo.pdf.txt9f5e161c0c83448e7efdffc51925b77cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1081/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5320.500.12544/1081oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/10812020-01-30 10:59:01.603Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).