Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]

Descripción del Articulo

190 p., 2 mapas
Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Valdiviezo, Alejandra, Carpio Ronquillo, Mario, Chong Kam, Lily May Linn
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología económica
Minerales industriales
Rocas industriales
Minerales no metálicos
Usos y aplicaciones
Rocas ornamentales
Arcillas
Recursos minerales
Mercado de rocas y minerales industriales
id INGEMMET_2408c99151954655d82ab9e3faacfd03
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/551
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
title Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
spellingShingle Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
Díaz Valdiviezo, Alejandra
Geología económica
Minerales industriales
Rocas industriales
Minerales no metálicos
Usos y aplicaciones
Rocas ornamentales
Arcillas
Recursos minerales
Mercado de rocas y minerales industriales
title_short Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
title_full Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
title_fullStr Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
title_full_unstemmed Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
title_sort Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]
author Díaz Valdiviezo, Alejandra
author_facet Díaz Valdiviezo, Alejandra
Carpio Ronquillo, Mario
Chong Kam, Lily May Linn
author_role author
author2 Carpio Ronquillo, Mario
Chong Kam, Lily May Linn
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Valdiviezo, Alejandra
Carpio Ronquillo, Mario
Chong Kam, Lily May Linn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología económica
Minerales industriales
Rocas industriales
Minerales no metálicos
Usos y aplicaciones
Rocas ornamentales
Arcillas
Recursos minerales
Mercado de rocas y minerales industriales
topic Geología económica
Minerales industriales
Rocas industriales
Minerales no metálicos
Usos y aplicaciones
Rocas ornamentales
Arcillas
Recursos minerales
Mercado de rocas y minerales industriales
description 190 p., 2 mapas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T06:29:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T06:29:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz, A., Carpio, M. & Chong, M. (2017) - Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 34, 190 p., 2 mapas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/551
identifier_str_mv Díaz, A., Carpio, M. & Chong, M. (2017) - Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 34, 190 p., 2 mapas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:03781232
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 34
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Ancash
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/1/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/2/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/3/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/4/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/6/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/8/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/10/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/7/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/9/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/11/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 849545d1bc1d19b76075af492fe26433
db7e48340d25984c6f57909e82f067b6
56c678e2d740ef080d8fcc3df988e1fe
790e7aaf66fefb47f80512c7b78da387
2135922632a8767d72927e50b2cc8fd1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
29b34c7671ca8d4e42b0330b34c71a74
3912e6d9f3c77d8bd9f03e70768a9ade
271c1d2eedf3fc2a982dccdaab8c0888
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350344738144256
spelling Díaz Valdiviezo, AlejandraCarpio Ronquillo, MarioChong Kam, Lily May LinnAncash2017-09-11T06:29:46Z2017-09-11T06:29:46Z2017-05Díaz, A., Carpio, M. & Chong, M. (2017) - Prospección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 34, 190 p., 2 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/551190 p., 2 mapasLa región Ancash está situada en la zona centroccidental del país; cubre una superficie de 35 915 km², que representa el 2.8% del territorio nacional. Comprende territorios de zonas altas (Cordillera de los Andes) y de desierto costero. Se encuentra dividida políticamente en 20 provincias y 166 distritos, siendo Huaraz la ciudad capital, reconocida como sede del Gobierno Regional de Ancash; mientras que, la ciudad más poblada y desarrollada es Chimbote. El presente informe consta de 4 capítulos, mapas y anexos que han sido elaborados con información recopilada de fuentes oficiales (MEM, Ingemmet), y con la verificación geológica realizada en campo correspondiente a la región Ancash. Cabe señalar que se realizó una prospección sistemática aprovechando la información obtenida en gabinete. El primer capítulo señala las generalidades: antecedentes, ubicación, accesibilidad y geomorfología, factores que se han tenido en cuenta para la elaboración y planificación de los trabajos de campo para el presente estudio. El segundo capítulo describe el marco geológico, principalmente, la mención estratigráfica, donde se puede observar que las rocas más antiguas conforman el “Complejo del Marañón” del Neoproterozoico que subyace al Paleozoico representado por el Grupo Mitú, seguidos por el Grupo Pucará del macizo jurásico, y encima de estos, una de las unidades litoestratigráficas más importantes por sus características y contenido de rocas y minerales industriales; el Grupo Goyllarisquizga del Cretáceo, seguido por las formaciones Inca- Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Crisnejas, Jumasha y Celendín del Mesozoico y los depósitos que cubren irregularmente las rocas preexistentes del Cuaternario. En el tercer capítulo, denominado ”Geología económica”, se presenta una evaluación geológica que prioriza las zonas libres por concesiones mineras en no metálicos, donde se tienen 14 sustancias de RMI en la región, las cuales se describen desde el punto de vista geológico y de sus principales usos y aplicaciones. En ese sentido, se han caracterizado 206 depósitos entre canteras (86) y ocurrencias (120), con lo que se busca incentivar las investigaciones más detalladas de dichos recursos. Asimismo, se presenta el resultado de los análisis realizados a las sustancias con expectativas económicas donde se indican los posibles usos que se les puede dar a la sustancia estudiada. En el cuarto capítulo, denominado “Situación actual y perspectivas de las rocas y minerales industriales”, analiza el mercado de las rocas y minerales industriales en su conjunto para conocer el desarrollo alcanzado por la minería e industrias relacionadas con la producción, consumo y comercio de las RMI y sus derivados en la región. Se analiza desde el punto de vista del potencial, la tendencia de la producción y comercio de RMI alcanzada en la última década en la región, donde existen buenas perspectivas de desarrollo, principalmente, aquellas relacionadas con la infraestructura y a las proyecciones de construcción y renovación de viviendas. Por ello, es preciso conjugar los intereses estatales con los del sector privado a fin de incentivar la inversión en actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos existentes de RMI en la región.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEurn:issn:03781232INGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología económicaMinerales industrialesRocas industrialesMinerales no metálicosUsos y aplicacionesRocas ornamentalesArcillasRecursos mineralesMercado de rocas y minerales industrialesProspección de recursos de rocas y minerales industriales en la región Ancash [Boletín B 34]info:eu-repo/semantics/reportGeocienciasORIGINALB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdfB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdfBoletín Serie B, n° 34application/pdf16767817https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/1/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf849545d1bc1d19b76075af492fe26433MD51B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdfB-034-Mapa_geologico_generalizado.pdfMapa geológicoapplication/pdf2992754https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/2/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdfdb7e48340d25984c6f57909e82f067b6MD52B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdfB-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdfMapa de prospección de rocas y minerales industrialesapplication/pdf3357152https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/3/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf56c678e2d740ef080d8fcc3df988e1feMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81581https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/4/license.txt790e7aaf66fefb47f80512c7b78da387MD54TEXTB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.txtB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.txtExtracted texttext/plain465780https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/6/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.txt2135922632a8767d72927e50b2cc8fd1MD56B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.txtB-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/8/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.txtB-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/10/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.jpgB034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16081https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/7/B034-Boletin-Prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales_region_Ancash.pdf.jpg29b34c7671ca8d4e42b0330b34c71a74MD57B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.jpgB-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38312https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/9/B-034-Mapa_geologico_generalizado.pdf.jpg3912e6d9f3c77d8bd9f03e70768a9adeMD59B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.jpgB-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47219https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/551/11/B-034-Mapa_prospeccion_recursos_rocas_minerales_industriales.pdf.jpg271c1d2eedf3fc2a982dccdaab8c0888MD51120.500.12544/551oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5512021-10-06 12:36:22.359Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvDQoNCkVsIEluc3RpdHV0byBHZW9sw7NnaWNvLCBNaW5lcm8geSBNZXRhbMO6cmdpY28g4oCTIElOR0VNTUVULCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGNpZW50w61maWNhIHkgdMOpY25pY2EgcHJvZHVjaWRhIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuDQoNClNlIGFjZXB0YSBsYSBkaWZ1c2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSByZXByb2R1Y2nDs24uIFBhcmEgZWxsbyBlcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6DQotIEVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4NCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLg0KLSBMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSBkZSBhY3VlcmRvIGEgY3VhbHF1aWVyYSBkZSBsb3MgZXN0aWxvcyAoQVBBLCBJU08sIFZhbmN1dmVyLCBldGMpIGVsZWdpZG9zIHBhcmEgbGEgcmVkYWNjacOzbiBkZSBsYXMgcmVmZXJlbmNpYXMgYmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbyBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4NCg0KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4NCg0KRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3INCg0KTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrAgODIyKSwgTGV5IHF1ZSBtb2RpZmljYSBsb3MgYXJ0w61jdWxvcyAxODjCsHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwIDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIERlcmVjaG9zIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZGEgZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsCAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwIDEwNzYpLg0K
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).