Diseño e implementación de un prototipo de registro y monitoreo del estado de salud de baterías y gestión de energía eléctrica para estaciones de monitoreo volcánico

Descripción del Articulo

El monitoreo volcánico se realiza utilizando distintos instrumentos de medición, que son instalados en el volcán o zonas aledañas para realizar lecturas de distintos parámetros físicos y químicos, estos instrumentos están alimentados por un sistema fotovoltaico autónomo, conformado por paneles fotov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Figueroa, Juan Albert, Calderón Vilca, José Javier
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Monitoreo de volcanes
Peligros volcánicos
Energía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El monitoreo volcánico se realiza utilizando distintos instrumentos de medición, que son instalados en el volcán o zonas aledañas para realizar lecturas de distintos parámetros físicos y químicos, estos instrumentos están alimentados por un sistema fotovoltaico autónomo, conformado por paneles fotovoltaicos, controladores de carga y baterías; de manera que el funcionamiento de cada estación sea ininterrumpido. El sistema fotovoltaico autónomo es esencial para el funcionamiento de una estación de monitoreo, por lo tanto, es evidente prestar especial atención a su estado de salud. El objetivo de este trabajo es monitorear parámetros del sistema fotovoltaico autónomo, en especial las baterías, con el fi n de monitorear su estado de salud, también de gestionar la energía en una estación encendiendo y/o apagando instrumentos de manera automática y/o remota, según orden de prioridad, es por ello que se diseñó e implemento un prototipo de dispositivo de monitoreo del estado de salud del sistema fotovoltaico autónomo, la información que nos brinde este prototipo nos permitirá establecer un algoritmo que pueda realizar acciones automáticas y emitir alarmas para garantizar el funcionamiento continuo en el tiempo de cada estación donde se instale el prototipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).