Diseño e implementación de un registrador de parámetros eléctricos para estaciones de monitoreo volcánico
Descripción del Articulo
El observatorio vulcanológico del INGEMMET cuenta con una red de telemetría compuesta por estaciones multiparametricas de monitoreo volcánico y repetidoras, en las cuales se tiene instalada instrumentación útil para el monitoreo volcánico y equipos de radio enlace, todo este equipamiento es alimenta...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Monitoreo de volcanes Resistividad eléctrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | El observatorio vulcanológico del INGEMMET cuenta con una red de telemetría compuesta por estaciones multiparametricas de monitoreo volcánico y repetidoras, en las cuales se tiene instalada instrumentación útil para el monitoreo volcánico y equipos de radio enlace, todo este equipamiento es alimentado por energía eléctrica proporcionada por sistemas eléctricos fotovoltaicos, cada estación cuenta con dos sistemas eléctricos fotovoltaicos independientes que funcionan en paralelo, de manera que si, por alguna razón uno de ellos llegara a fallar, entra el otro sistema a alimentar la estación de manera automática. Cada sistema eléctrico fotovoltaico consta de tres partes principales que son el panel solar que capta radiación solar y la convierte en energía corriente eléctrica, un controlador de carga que controla el nivel de carga y descarga de las baterías, y una batería que almacena la energía eléctrica generada por los paneles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).