Levantamiento del mapa de lineamientos estructurales del Perú a partir de imágenes Slar-Landsat

Descripción del Articulo

El mapa de lineamiento estructurales del Perú, es un mapa donde se señalan todos los lineamientos regionales y que siguen un sistema definido. En este trabajo, se ha clasificado los lineamientos en tres sistemas: 1.- Sistema longitudinal, cuyo rumbo es concordante con la orientación de la Cordillera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Burga, Jorge, Zegarra Navarro, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1982
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología estructural
Geomorfología
Imágenes Landsat
Sensores remotos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El mapa de lineamiento estructurales del Perú, es un mapa donde se señalan todos los lineamientos regionales y que siguen un sistema definido. En este trabajo, se ha clasificado los lineamientos en tres sistemas: 1.- Sistema longitudinal, cuyo rumbo es concordante con la orientación de la Cordillera de los Andes. 2.- Sistema transversal-(Familia NQ°-N45°E, familia N60°-N90°E y familia N1 00°-N135°E) cuyos rumbos son diferentes a la dirección andina, y; 3.- Probables Fracturas de Zócalo. Los lineamientos definidos en este mapa servirán de base para el planeamiento de exploraciones mineras, teniendo en cuenta su relación con estructuras mineralizadas conocidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).