Análisis de anomalías espectrales aplicado a la exploración minera en la zona central de Cajamarca
Descripción del Articulo
Las anomalías espectrales identificadas corresponden a óxidos de hierro y a argilitización, las cuales tienden a concentrarse fundamentalmente en la Cordillera Occidental, en la parte meridional de la zona de trabajo. El· reconocimiento de campo permitió establecer que, de las 27 anomalías espectral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis espectral Anomalías Óxido de hierro Prospección minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Las anomalías espectrales identificadas corresponden a óxidos de hierro y a argilitización, las cuales tienden a concentrarse fundamentalmente en la Cordillera Occidental, en la parte meridional de la zona de trabajo. El· reconocimiento de campo permitió establecer que, de las 27 anomalías espectrales identificadas, 17 de ellas corresponden efectivamente a alteraciones en rocas volcánicas y sedimentarias mayormente silicíficadas, mientras· que las 1 O restantes corresponden a rocas sedimentarias cretácicas y recientes sin mayor rasgo de alteración, salvo el generado por la meteorización. Las zonas de óxidos de hierro están ampliamente dispersas en áreas donde afloran los volcánicos terciarios, tendiendo a concentrarse en las vecindades de Hualgayoc. Ocurren otras zonas igualmente interesantes y de acuerdo al análisis espectral y químico nos permitirá establecer el potencial mineral d~ estas. De los datos geoquímicos, se obtuvieron altos valores en la zona anómala de Pb cerca de los depósitos conocidos y también cerca del cerro Cimarronas, cuadrángulo de. Chota. Respecto a los lineamientos, es notable la tendencia continua NO-SE, paralela a la dirección andina, en la Cordillera Occidental, sugiriendo la presencia de un empuje. Inter8ectando estos lineamientos los de tendencia ENE-OSO son claramente dominantes en la región. En el norte de la Cordillera Occidental cerca de la frontera con el Ecuador, los lineamientos de tendencia NNE-SSO tienden a ser dominantes. En áreas donde las rocas volcánicas terciarias están presentes en .la Cordillera Occidental, fueron extraídas algunas estructuras circulares, las cuales aparecen especialmente en las vecindades del cuadrángulo de Chonta, donde se sitúan las minas de Hualgayoc y Yanacocha, entre otras. Los pixeles mostrando anomalías espectrales en las zonas de óxido de Fe están ampliamente dispersas en áreas cubiertas por volcánicos terciarios, tendiendo a concentrarse especialmente alrededor de la mina Hualgayoc. Los pixeles mostrando anomalías espectrales en las zonas de argilitización tienen cierta tendencia a concentrarse a lo largo de los farallones formados por sub-unidades terciarias en los volcánicos terciarios hacia el extremo NE del área. De acuerdo· a los estudios de campo se verificó que los volcánicos terciarios presentan silicíficación regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).