Proyecto Linderos: Informe técnico preliminar de avances. Tercera campaña 1993, 04 nov. Al 03 dic.

Descripción del Articulo

El programa de campo para 1993 se inicia entre junio-julio y agosto-setiembre. Básicamente consistió en estudios detallados en el área de altaración C° Coyota, ubicada en 1992, y evaluación de otras anomalías geoquimicas de oro-zinc en los sectores de Rumipite Bajo y La Cunia ubicadas al Este del ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Velasco, Carlos Moises, Márquez Amado, Ever Jesús
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1993
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección minera
Anomalía geoquímica
Yacimientos minerales
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El programa de campo para 1993 se inicia entre junio-julio y agosto-setiembre. Básicamente consistió en estudios detallados en el área de altaración C° Coyota, ubicada en 1992, y evaluación de otras anomalías geoquimicas de oro-zinc en los sectores de Rumipite Bajo y La Cunia ubicadas al Este del área de Proyecto (Inf. Avances oct. 1993). El siguiente informe corresponde a la Tercera Campaña de campo, realizada entre el 04 de nov. al 03 de dic. del año que concluye; periodo en el cual se realizaron estudios detallados complementarios en el área de alteración C° Coyota, además de un programa geofísico preliminar de polarización inducida y estudios semi-detalle en el sector de Charape.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).