Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jiménez Velasco, Carlos Moises', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El programa de campo para 1993 se inicia entre junio-julio y agosto-setiembre. Básicamente consistió en estudios detallados en el área de altaración C° Coyota, ubicada en 1992, y evaluación de otras anomalías geoquimicas de oro-zinc en los sectores de Rumipite Bajo y La Cunia ubicadas al Este del área de Proyecto (Inf. Avances oct. 1993). El siguiente informe corresponde a la Tercera Campaña de campo, realizada entre el 04 de nov. al 03 de dic. del año que concluye; periodo en el cual se realizaron estudios detallados complementarios en el área de alteración C° Coyota, además de un programa geofísico preliminar de polarización inducida y estudios semi-detalle en el sector de Charape.
2
informe técnico
El área de Linderos comprende parte del Proyecto Chinchipe realizado entre 1983-85 por el cual se delinearon un número importante de anomalías geoquímicas de oro, plata, plomo, zinc y cobre; entre los sectores de Chontali, Pachapiriana y Tamborapa (Jaén-San Ignacio). En abril de 1987, el INGEMMET solicita en la Jefatura Regional de Minería de Piura, la constitución del Área de No Admisión “Pachapiriana” de 393 660 Has., que abarcaba parte de los distritos de Sallique, San Felipe, Chontali, San José del Alto, Tamborapa y Tabaconas de las provincias de Jaén y San Ignacio, departamento de Cajamarca. Entre 1988-89, INGEMMET con la Cooperación Técnica del gobierno alemán, ejecutó estudios de prospección minera en la parte norte del área de No Admisión Pachpiriana; específicamente entre Tamborapa y Tabaconas (230 Km2); que puso en evidencia el importante potencial auríf...
3
informe técnico
Este reporte forma parte de los Informes Resumen de Actividades 1993 realizado por la Dirección General de Geología y Dirección de Geología Minera.