Inundación en la institución educativa N°40487 del centro poblado Uchuru. Distrito de Andaray, provincia Condesuyos, departamento Arequipa
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en la institución educativa 40487 del centro poblado Uchuru, distrito de Andaray, en la provincia Condesuyos, en el departamento de Arequipa. En el área de estudio afloran tobas riolíticas a dacíticas, blancas a bl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geohidrológicos Inundaciones Inundación fluvial Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Huaylillas |
Sumario: | El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en la institución educativa 40487 del centro poblado Uchuru, distrito de Andaray, en la provincia Condesuyos, en el departamento de Arequipa. En el área de estudio afloran tobas riolíticas a dacíticas, blancas a blanco amarillentas, tobas soldadas de composición riodacítica con estructura fiamme de pómez aplastada (Formación Huaylillas); flujos lávicos andesíticos afíricos a porfíríticos, (cetro volcánico Coropuna), ambos se encuentran moderadamente meteorizadas y medianamente fracturas. Además, en el área afloran depósitos cuaternarios (coluviales y fluviales), que se encuentran no consolidados. Las unidades geomorfológicas corresponden a montaña en rocas volcánica, con pendientes fuertes 25°, superficie de flujo piroclástico, vertiente coluvial de detritos y vertiente o piedemonte aluvio-torrencial. Siendo la última la más susceptibles a generar inundaciones. El principal peligro geohidrológico en inmediaciones de la institución educativa N° 40487 del centro poblado Uchuru, es por inundación. El cual se presenta en temporadas de lluvias intensas. Por el centro poblado Uchuru discurre la quebrada Escaleria, el centro educativo N°40487 se encuentra en su margen derecha. Por las lluvias extraordinarias del mes de enero del presente año, el 25 de enero se generó una inundación que afectó las instalaciones de la institución educativa en mención. El evento está condicionado por la presencia de unidades geomorfológicas de vertiente o piedemonte aluvio-torrencial, las pendientes suavemente inclinadas a moderadas (5°-15°) y condicionantes antrópicas (Puente mal diseñado). En base a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, se concluye que la institución educativa N° 40487 del centro poblado Uchuru, es considerada de PELIGRO MEDIO A ALTO, frente a peligros geohidrológicos por inundación. Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades competentes, como: realizar trabajos de descolmatación y limpieza del cauce de la quebrada Escaleria, el cual debe realizarse de manera integral. El puente Escaleria debe ser reemplazado por una infraestructura de mayores dimensiones, en función a cálculos hidráulicos frente a escenarios extremos de lluvias en la zona. Sensibilizar a la población a través de talleres y charlas con el objetivo de concientizar en temas de Gestión del Riesgo de Desastre para evitar construcción de viviendas o infraestructura en áreas susceptibles a la ocurrencia de procesos de inundaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).