Inspección Técnica de la laguna Cancahua debido al desborde del 3 de marzo de 2025. Distrito de Shilla, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash.

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), a través de su Dirección de Investigación en Glaciares y la Subdirección de Riesgos Asociados a Glaciares, realizó una inspección técnica de la laguna Cancahua tras su desborde ocurrido el 3 de marzo de 2025 en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inspección técnica, Desborde, GRD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), a través de su Dirección de Investigación en Glaciares y la Subdirección de Riesgos Asociados a Glaciares, realizó una inspección técnica de la laguna Cancahua tras su desborde ocurrido el 3 de marzo de 2025 en el distrito de Shilla, Áncash. El evento, clasificado como GLOF (Glacial Lake Outburst Flood), fue causado por una avalancha de hielo que generó oleajes en la laguna. La evaluación se desarrolló en tres fases: (1) recopilación de antecedentes y análisis de datos geológicos y satelitales; (2) inspección de campo con sobrevuelo de dron y recolección de muestras para ensayos de laboratorio; y (3) análisis en gabinete, donde se procesó la información para calcular el volumen de agua y sedimentos transportados, así como para actualizar el mapa geomorfológico del área. El informe incluye conclusiones y recomendaciones dirigidas a autoridades locales y regionales, así como a entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), para la implementación de medidas preventivas y de respuesta ante este tipo de eventos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).