Sinopsis biológica, poblacional y pesquera de Anadara tuberculosa (Sowerby, 1833) y Anadara similis (C.B. Adams, 1852) en los manglares de Tumbes: 1995 a 2015

Descripción del Articulo

Entre el 2006 y 2008, el promedio de captura de conchas negra y huequera fue de 1,9 y 0,4 millones de ejemplares/año, respectivamente. Se identificaron tres puertos de desembarque y un centro de acopio ubicado en los exteriores del Coliseo Tumpis, registrándose a 191 concheros. La captura de concha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordinola Zapata, Elmer, Alemán Mejía, Solange Alexander, Inga Barreto, Carlos, Vera, Manuel, Llanos Urbina, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desembarque
Centro de acopio
Moluscos bivalvos
Gasterópodos
Crustáceos
Descripción
Sumario:Entre el 2006 y 2008, el promedio de captura de conchas negra y huequera fue de 1,9 y 0,4 millones de ejemplares/año, respectivamente. Se identificaron tres puertos de desembarque y un centro de acopio ubicado en los exteriores del Coliseo Tumpis, registrándose a 191 concheros. La captura de concha negra por unidad de esfuerzo (CPUE) ha disminuido en los últimos 50 años. Se ha reducido la talla media en ambos recursos, llegando en 2015 a 40,5 mm y 41,7 mm de longitud valvar (LV), respectivamente; la talla comercial (≥45 mm) presentó disminución del 47,1 y 46,7%, respecto a lo consignado en 1996. La proporción sexual en las dos especies favoreció a las hembras. Se observaron dos picos principales de desove de concha negra, uno en verano (enero) y otro en otoño (junio). En ambos recursos se pudo determinar crecimiento isométrico. Las densidades de ambas especies han decaído en 48 y 71,4%. La fauna asociada estuvo representada por diez especies de moluscos bivalvos, destacando la concha blanca (Leukoma asperrima (Sowerby, 1835)), tres gasterópodos y tres crustáceos. Dos medidas protegen a estos recursos: la veda reproductiva y la talla mínima de captura. Para abastecer la demanda en Perú, se ha llegado a importar conchas de Ecuador y Colombia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).