Incidencia de juveniles de Mugil cephalus Linnaeus, 1758, Paralonchurus peruanus (Steindachner, 1875) y Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846), en la Región La Libertad, 2010-2017
Descripción del Articulo
Se estimó incidencia de juveniles de lisa, suco y lorna en la Región La Libertad, desde el 2010 al 2017. La información proviene de la base de datos del seguimiento de la pesquería demersal y costera. Se trabajó con longitud total (LT) de ejemplares capturados con redes cortina. El porcentaje de eje...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pesca artesanal Mugil cephalus Paralonchurus peruanus Sciaena deliciosa Perú - La Libertad |
Sumario: | Se estimó incidencia de juveniles de lisa, suco y lorna en la Región La Libertad, desde el 2010 al 2017. La información proviene de la base de datos del seguimiento de la pesquería demersal y costera. Se trabajó con longitud total (LT) de ejemplares capturados con redes cortina. El porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de captura y de tolerancia máxima se determinó en base a la R. M. Nº 209-2001-PE. En suco, el rango de tallas fue de 15 a 51 cm de longitud total (LT), los porcentajes de juveniles variaron de 99,7 (2010) a 85,1 (2016). La longitud media de captura varió de 23,1 (2010) a 30,7 cm (2016). En lisa, el rango de tallas fue de 20 a 45 cm de LT, los porcentajes de juveniles variaron de 29,8 (2017) a 99,9% (2010) y las longitudes medias de captura variaron de 30,1 a 36,7 cm. En lorna, el rango de tallas fue de 14 a 50 cm de LT, los porcentajes de juveniles variaron de 3,7 (2016) a 67,4% (2010) y las longitudes medias de captura variaron de 22,6 a 33,5 cm. Se concluye que la incidencia de juveniles en la extracción fue superior a lo permitido en todo el periodo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).