Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019

Descripción del Articulo

Con el objetivo de caracterizar las condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao, entre los años 2018 y 2019 se realizó un estudio que comprendió el muestreo de 10 estaciones oceanográficas de temperatura, salinidad, pH, saturación de oxígeno disuelto y nutrientes. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapoma, Wilson, Graco, Michelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxígeno
pH
Nutrientes
Afloramiento
Isla San Lorenzo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_eb6ea2d6d45f54940af3a8e889988f70
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4778
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
Oceanographic conditions in the San Lorenzo Island area off Callao (2018- 2019)
title Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
spellingShingle Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
Carhuapoma, Wilson
Oxígeno
pH
Nutrientes
Afloramiento
Isla San Lorenzo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
title_full Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
title_fullStr Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
title_full_unstemmed Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
title_sort Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Carhuapoma, Wilson
Graco, Michelle
author Carhuapoma, Wilson
author_facet Carhuapoma, Wilson
Graco, Michelle
author_role author
author2 Graco, Michelle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oxígeno
pH
Nutrientes
Afloramiento
Isla San Lorenzo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Oxígeno
pH
Nutrientes
Afloramiento
Isla San Lorenzo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Con el objetivo de caracterizar las condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao, entre los años 2018 y 2019 se realizó un estudio que comprendió el muestreo de 10 estaciones oceanográficas de temperatura, salinidad, pH, saturación de oxígeno disuelto y nutrientes. Los resultados muestran un gradiente de mayores temperaturas en las estaciones ubicadas al sur de la isla, debido a las corrientes que provienen de la bahía Miraflores, a menores temperaturas en el norte debido al mayor impacto del afloramiento costero. Patrón que se observa en el oxígeno, la saturación de oxígeno disuelto presenta mayores concentraciones en las estaciones del sur de la isla tanto en verano como en invierno. Mientras que la temperatura tiene el comportamiento estacional esperado, con valores altos en verano y bajos en invierno; la salinidad presentó predominio de aguas costeras frías (ACF). El pH presentó valores altos en verano y bajos en invierno, así como una marcada diferencia entre superficie y fondo, al igual que la saturación del oxígeno disuelto, posiblemente debido al acoplamiento del consumo de oxígeno y liberación de CO2 en el proceso de remineralización de la materia orgánica y por efecto del afloramiento de aguas que, naturalmente traen bajo contenido de oxígeno y bajo pH. Los nutrientes presentaron diferencias en su variabilidad. Es así que la concentración de fosfatos fue mayor en verano y menor en invierno. La concentración de silicatos fue mayor en 2019 en relación con el 2018. Y los nitratos fueron más altos en invierno, mientras que los nitritos fueron más altos en otoño e inicio de invierno (abril y junio 2019). Estas diferencias parecen señalar distintos procesos biológicos y biogeoquímicos de control, estando el reciclaje del nitrato más acoplado a la dinámica del oxígeno y la zona de mínima de oxígeno.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-12T17:50:55Z
2022-07-12T17:50:55Z
2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Carhuapoma, W., Graco, M. (2022). Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 167-174.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4778
identifier_str_mv Carhuapoma, W., Graco, M. (2022). Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 167-174.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/4778
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 49(2), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344656664854528
spelling Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019Oceanographic conditions in the San Lorenzo Island area off Callao (2018- 2019)Carhuapoma, WilsonGraco, MichelleOxígenopHNutrientesAfloramientoIsla San Lorenzohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Con el objetivo de caracterizar las condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao, entre los años 2018 y 2019 se realizó un estudio que comprendió el muestreo de 10 estaciones oceanográficas de temperatura, salinidad, pH, saturación de oxígeno disuelto y nutrientes. Los resultados muestran un gradiente de mayores temperaturas en las estaciones ubicadas al sur de la isla, debido a las corrientes que provienen de la bahía Miraflores, a menores temperaturas en el norte debido al mayor impacto del afloramiento costero. Patrón que se observa en el oxígeno, la saturación de oxígeno disuelto presenta mayores concentraciones en las estaciones del sur de la isla tanto en verano como en invierno. Mientras que la temperatura tiene el comportamiento estacional esperado, con valores altos en verano y bajos en invierno; la salinidad presentó predominio de aguas costeras frías (ACF). El pH presentó valores altos en verano y bajos en invierno, así como una marcada diferencia entre superficie y fondo, al igual que la saturación del oxígeno disuelto, posiblemente debido al acoplamiento del consumo de oxígeno y liberación de CO2 en el proceso de remineralización de la materia orgánica y por efecto del afloramiento de aguas que, naturalmente traen bajo contenido de oxígeno y bajo pH. Los nutrientes presentaron diferencias en su variabilidad. Es así que la concentración de fosfatos fue mayor en verano y menor en invierno. La concentración de silicatos fue mayor en 2019 en relación con el 2018. Y los nitratos fueron más altos en invierno, mientras que los nitritos fueron más altos en otoño e inicio de invierno (abril y junio 2019). Estas diferencias parecen señalar distintos procesos biológicos y biogeoquímicos de control, estando el reciclaje del nitrato más acoplado a la dinámica del oxígeno y la zona de mínima de oxígeno.ABSTRACT: Between 2018 and 2019, we conducted a study to characterize the oceanographic conditions in the San Lorenzo Island area, off Callao. Our methodology included sampling in 10 oceanographic stations to study the temperature, salinity, pH, dissolved oxygen saturation, and nutrients. It was observed a gradient from higher temperatures in the stations located in the south of the island, due to the influence of the currents that flow from Miraflores Bay, to lower temperatures in the north caused by the coastal upwelling occurring near that area. Regarding oxygen, we see the same pattern since dissolved oxygen saturation presents higher concentrations (both in summer and winter) in the southern stations of the island. On the other hand, while temperature showed the expected seasonal behavior, with high and low values in summer and winter, respectively, there was a predominance of cold coastal waters (CCW) affecting salinity. High pH values in summer and low ones in winter were observed, as well as a noticeable difference between the surface and the bottom. The dissolved oxygen saturation showed the same pattern, likely due to the coupling of oxygen consumption and CO2 release in the organic matter remineralization process and the impact of the upwelled waters with natural low oxygen and pH. Nutrients exhibited differences in their variability, like in the case of phosphate concentration which was higher in summer and lower in winter. Silicates were higher in 2019 compared to 2018, while nitrates were higher in winter, and nitrites were higher in 2019 autumn and early winter (April and June). In nutrients, this variability was caused by different biological and biogeochemical processes, with nitrate recycling being more coupled to oxygen dynamics and the oxygen minimum zone.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-07-12T17:50:55Z2022-07-12T17:50:55Z2022-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfCarhuapoma, W., Graco, M. (2022). Condiciones oceanográficas en el área de la isla San Lorenzo frente a Callao durante 2018 y 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 167-174.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/4778Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 49(2), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/47782022-07-13T08:02:17Z
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).