Delimitación y caracterización de bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (noviembre- diciembre 2022)
Descripción del Articulo
El cangrejo violáceo es extraído como pesca objetivo por los pescadores artesanales y se distribuye a lo largo de la costa de la Región La Libertad. Generalmente, su captura se realiza en el intermareal y en el submareal hasta siete metros de profundidad. El área de estudio abarcó desde Playa Grande...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Platyxanthus orbignyi Bancos de invertebrados Monitoreo La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | El cangrejo violáceo es extraído como pesca objetivo por los pescadores artesanales y se distribuye a lo largo de la costa de la Región La Libertad. Generalmente, su captura se realiza en el intermareal y en el submareal hasta siete metros de profundidad. El área de estudio abarcó desde Playa Grande (7°14’33,4”S – 79°38’0,5”W) por el norte hasta El Brujo (Magdalena de Cao) (7°55’39,6ʺS – 79°18’37,2ʺW) por el sur. Para la captura del cangrejo violáceo, se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota) que se colocaron por diez minutos en las estaciones establecidas. Platyxanthus orbignyi, presentó biomasas y densidades reducidas, talvez por la continua extracción a la que son sometidos y por las variaciones oceanográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).