Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06
Descripción del Articulo
Se presentan los principales resultados del análisis de los aspectos biológicos de la merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg, en el contexto de la ejecución del crucero de evaluación poblacional en otoño de 2014. La merluza presentó dos patrones de comportamiento diferenciados, los mismos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merluza Merluccius gayi peruanus Crucero de investigación Reproducción |
id |
IMAR_dee74de932e2a9d662d3c06b15073514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3280 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06Biological characteristics of the Peruvian hake during autumn 2014- RV Humboldt Cruise 1405-06Argumedo Guillén, EdgarPalacios León, JacquelineGuevara Carrasco, RenatoMerluzaMerluccius gayi peruanusCrucero de investigaciónReproducciónSe presentan los principales resultados del análisis de los aspectos biológicos de la merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg, en el contexto de la ejecución del crucero de evaluación poblacional en otoño de 2014. La merluza presentó dos patrones de comportamiento diferenciados, los mismos que estuvieron ubicados geográficamente al norte y sur de 06°S. La población estuvo conformada por ejemplares de edades 2+ y 3+, que dominaron las subáreas A, B y C. El rango de tallas varió entre 8 y 78 cm de LT, correspondiendo las mayores tallas a las hembras. Asimismo, hubo predominancia de ejemplares machos al norte de 07°S. El comportamiento reproductivo estuvo caracterizado por ejemplares maduros y desovantes en la zona sur, e inactivos o en reposo gonadal en la zona norte.ABSTRACT: The main results of the biological analysis of Peruvian hake Merluccius gayi peruanus are presented in the context of the stock assessment survey in the autumn 2014. The hake presented two differentiated behaviour patterns, the same ones that were geographically located to the northward and southward of 06°S. The population consisted mainly of specimens of ages 2+ and 3+, who dominated in the A, B and C sub-areas. The size range varied between 8 and 78 cm of total length, where greater sizes corresponding to the females. Likewise, males predominated to the northward of 07°S. Reproductive behaviour was characterized by mature and spawning specimens in the southern zone, and either inactive or rest gonadal in the northern zone.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-26T15:58:32Z2018-11-26T15:58:32Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 30-3703787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3280Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;45(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32802021-06-11T08:21:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 Biological characteristics of the Peruvian hake during autumn 2014- RV Humboldt Cruise 1405-06 |
title |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
spellingShingle |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 Argumedo Guillén, Edgar Merluza Merluccius gayi peruanus Crucero de investigación Reproducción |
title_short |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
title_full |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
title_fullStr |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
title_full_unstemmed |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
title_sort |
Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argumedo Guillén, Edgar Palacios León, Jacqueline Guevara Carrasco, Renato |
author |
Argumedo Guillén, Edgar |
author_facet |
Argumedo Guillén, Edgar Palacios León, Jacqueline Guevara Carrasco, Renato |
author_role |
author |
author2 |
Palacios León, Jacqueline Guevara Carrasco, Renato |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Merluza Merluccius gayi peruanus Crucero de investigación Reproducción |
topic |
Merluza Merluccius gayi peruanus Crucero de investigación Reproducción |
description |
Se presentan los principales resultados del análisis de los aspectos biológicos de la merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg, en el contexto de la ejecución del crucero de evaluación poblacional en otoño de 2014. La merluza presentó dos patrones de comportamiento diferenciados, los mismos que estuvieron ubicados geográficamente al norte y sur de 06°S. La población estuvo conformada por ejemplares de edades 2+ y 3+, que dominaron las subáreas A, B y C. El rango de tallas varió entre 8 y 78 cm de LT, correspondiendo las mayores tallas a las hembras. Asimismo, hubo predominancia de ejemplares machos al norte de 07°S. El comportamiento reproductivo estuvo caracterizado por ejemplares maduros y desovantes en la zona sur, e inactivos o en reposo gonadal en la zona norte. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-26T15:58:32Z 2018-11-26T15:58:32Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 30-37 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3280 |
identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 30-37 03787702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;45(1), 2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344698272350208 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).