Características biológicas de la merluza peruana durante otoño 2014 – Crucero BIC Humboldt 1405-06
Descripción del Articulo
Se presentan los principales resultados del análisis de los aspectos biológicos de la merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg, en el contexto de la ejecución del crucero de evaluación poblacional en otoño de 2014. La merluza presentó dos patrones de comportamiento diferenciados, los mismos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merluza Merluccius gayi peruanus Crucero de investigación Reproducción |
Sumario: | Se presentan los principales resultados del análisis de los aspectos biológicos de la merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg, en el contexto de la ejecución del crucero de evaluación poblacional en otoño de 2014. La merluza presentó dos patrones de comportamiento diferenciados, los mismos que estuvieron ubicados geográficamente al norte y sur de 06°S. La población estuvo conformada por ejemplares de edades 2+ y 3+, que dominaron las subáreas A, B y C. El rango de tallas varió entre 8 y 78 cm de LT, correspondiendo las mayores tallas a las hembras. Asimismo, hubo predominancia de ejemplares machos al norte de 07°S. El comportamiento reproductivo estuvo caracterizado por ejemplares maduros y desovantes en la zona sur, e inactivos o en reposo gonadal en la zona norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).