Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica

Descripción del Articulo

Al analizar los diferentes armados y disposición de espineles de fondo, se detectó que el 45% de la captura total, se compone de anguila (Ophichthus remiger), el 6% de congrio rojo (Brotula clarkae) y 12% de congrio gato (Lepophidium negropinna). El descarte representó el 59% de la captura, con espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Alarcón Vélez, Julio, Calderón Martell, Jairo, Chacón Nieto, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes De Pesca
Espinel De Fondo
Capturas
id IMAR_da79b58e1187ad8d25ec9a16fc803a01
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2312
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológicaImprovement in the construction and operation of application technology to bottom long linesGanoza Chozo, FranciscoAlarcón Vélez, JulioCalderón Martell, JairoChacón Nieto, GermánArtes De PescaEspinel De FondoCapturasAl analizar los diferentes armados y disposición de espineles de fondo, se detectó que el 45% de la captura total, se compone de anguila (Ophichthus remiger), el 6% de congrio rojo (Brotula clarkae) y 12% de congrio gato (Lepophidium negropinna). El descarte representó el 59% de la captura, con especies no comerciales (anguila juvenil, morena, bio bio, y pez iguana). La correlación entre la captura y el tiempo de reposo, muestra que a menor tiempo de espera es mayor la captura. Durante el cobrado del espinel de fondo, se producen algunas dificultades cuando se captura morena y anguila, que al tratar de escapar se enredan en el reinal. Se logró el mejoramiento de la operatividad del espinel con adición de giratorios y, con el uso de un modelo de espinel tipo avión, con el que se logra que la línea madre quede cerca al fondo.Callao2015-01-26T14:36:54Z2015-01-26T14:36:54Z2014info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 94-104https://hdl.handle.net/20.500.12958/2312Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 41 N°1-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/23122021-06-11T08:09:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
Improvement in the construction and operation of application technology to bottom long lines
title Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
spellingShingle Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
Ganoza Chozo, Francisco
Artes De Pesca
Espinel De Fondo
Capturas
title_short Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
title_full Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
title_fullStr Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
title_full_unstemmed Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
title_sort Mejora en la construcción y operatividad de espineles de fondo mediante aplicación tecnológica
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Chozo, Francisco
Alarcón Vélez, Julio
Calderón Martell, Jairo
Chacón Nieto, Germán
author Ganoza Chozo, Francisco
author_facet Ganoza Chozo, Francisco
Alarcón Vélez, Julio
Calderón Martell, Jairo
Chacón Nieto, Germán
author_role author
author2 Alarcón Vélez, Julio
Calderón Martell, Jairo
Chacón Nieto, Germán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes De Pesca
Espinel De Fondo
Capturas
topic Artes De Pesca
Espinel De Fondo
Capturas
description Al analizar los diferentes armados y disposición de espineles de fondo, se detectó que el 45% de la captura total, se compone de anguila (Ophichthus remiger), el 6% de congrio rojo (Brotula clarkae) y 12% de congrio gato (Lepophidium negropinna). El descarte representó el 59% de la captura, con especies no comerciales (anguila juvenil, morena, bio bio, y pez iguana). La correlación entre la captura y el tiempo de reposo, muestra que a menor tiempo de espera es mayor la captura. Durante el cobrado del espinel de fondo, se producen algunas dificultades cuando se captura morena y anguila, que al tratar de escapar se enredan en el reinal. Se logró el mejoramiento de la operatividad del espinel con adición de giratorios y, con el uso de un modelo de espinel tipo avión, con el que se logra que la línea madre quede cerca al fondo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-01-26T14:36:54Z
2015-01-26T14:36:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 94-104
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2312
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 94-104
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol. 41 N°1-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Callao
publisher.none.fl_str_mv Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344717012500480
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).