Análisis económico de las embarcaciones pesqueras artesanales, dedicadas a la pesca con espinel, red cortina y línea potera, en Talara durante el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabaja de investigación se realizó en el Puerto de Talara. durante los meses de enero 2016 a enero del 2017, con el propósito de evaluar la eficiencia de pesca y rentabilidad del espinel horizontal de fondo, la red cortina y la muestra polen utilizado por las embarcaciones de este Puert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4523 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | red cortina pesca con espinel línea potera VAN TIR http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | El presente trabaja de investigación se realizó en el Puerto de Talara. durante los meses de enero 2016 a enero del 2017, con el propósito de evaluar la eficiencia de pesca y rentabilidad del espinel horizontal de fondo, la red cortina y la muestra polen utilizado por las embarcaciones de este Puerto. La embarcación que mayor rentabilidad económica obtiene es la patera, a pesar de ser embarcaciones cuya faena de pesca la realizan entre 3 y 8 días. obtienen un VAN de 32 22836. para un periodo de 5 etilos y un TIR que denota alta rentabilidad, con una tasa de 15% y obtuvo el 34% . por su parte la Relación S'e tiene un valor 1.07. En segundo lugar se ubican las embarcaciones espineleras y las embarcaciones cortineras no resultan rentables, El análisis de rendimiento económico permite que las embarcaciones peteras y Espinelents puedan acceder a criMitos, tornando en cuenta sus indicadores económicos. lo que representaría una formalización de las embarcaciones y la obtención de mejores beneficios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).