Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.

Descripción del Articulo

Pattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrú Paz, Pedro, Ríos Peña, Jhonatan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pattalus mollis Selenka
Equinodermo
Biologia
Perú - Ancash
id IMAR_d90547f377ef247e0925ff46fc081b27
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3453
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.Fisheries of Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) and biological and population observations, Ancash Region (2008-2017)Berrú Paz, PedroRíos Peña, JhonatanPattalus mollis SelenkaEquinodermoBiologiaPerú - AncashPattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en el intermareal rocoso de Casma y Huarmey, en setiembre y octubre 2017 y junio 2018, para determinar tallas, madurez gonadal y densidades relativas por área de distribución. Se trabajó mediante transectos y cuadrata de 1 m2. Se obtuvieron datos de temperatura, oxígeno y salinidad. El rango de tallas varió de 25 a 312 mm de longitud. El análisis macroscópico de gónadas, en todas las prospecciones, indicó que entre 48,9 y 61,9% estuvieron maduros y entre 18,7 y 40,9% en desove. La relación longitud-peso mostró un r2 de 0,836 y crecimiento de tipo alométrico negativo (b< 3,00). Las densidades medias del recurso, variaron de 0,1 a 2,9 ind/m2 para Casma y de 0 a 25,0 ind/m2 para Huarmey. Las densidades oscilaron de 13,3 a 50,7 ind/10’ buceo en Casma y de 10,6 a 65,9 ind/10’ buceo en Huarmey; las áreas de mayor concentración estuvieron en Cajero-Grita Lobos (Casma) y Vapor-Patillos (Huarmey). La especie se encontró asociada a Aguas Costeras Frías (ACF), con temperatura superficial promedio que varió de 14,4 a 15,8 °C y concentración de oxígeno disuelto de 3,25 a 4,48 mg/L.ABSTRACT: The sea cucumber Pattalus mollis is an echinoderm that is extracted on Ancash coast to be exported, mainly, to Asian countries. Its extraction has been decreasing in the last ten years. Catch information from 2008 to 2017 was analized and that obtained in three marine surveys carried out in the rocky intertidal of Casma and Huarmey, in September and October 2017 and June 2018, was analyzed to determine sizes, gonadal maturity, and relative densities per distribution area. It was worked through transects and a 1 m2 quadrat where temperature, oxygen, and salinity data were obtained. The size range varied from 25 to 312 mm in length. The macroscopic analysis of gonads indicated for all surveys that between 48.9 and 61.9% were mature specimens and between 18.7 and 40.9% were spawning. The length-to-weight ratio showed an r2 of 0.836 and negative allometric growth (b< 3.00). The mean densities of the resource varied from 0.1 to 2.9 ind/m2 for the Casma and from 0 to 25.0 ind/m2 for the Huarmey. Densities ranged from 13.3 to 50.7 ind/10’ dive in Casma and from 10.6 to 65.9 ind/10’ dive in Huarmey Cajero-Grita Lobos (Casma) and Vapor-Patillos (Huarmey) were the areas with the highest concentration. The species was found associated with Cold Coastal Waters (CCW), with mean surface temperature ranging from 14.4 to 15.8 °C and dissolved oxygen concentration from 3.25 to 4.48 mg/L.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2020-09-03T23:56:33Z2020-09-03T23:56:33Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 69-7904587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3453Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 35(1), 2020;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34532021-06-11T08:26:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
Fisheries of Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) and biological and population observations, Ancash Region (2008-2017)
title Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
spellingShingle Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
Berrú Paz, Pedro
Pattalus mollis Selenka
Equinodermo
Biologia
Perú - Ancash
title_short Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
title_full Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
title_fullStr Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
title_full_unstemmed Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
title_sort Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
dc.creator.none.fl_str_mv Berrú Paz, Pedro
Ríos Peña, Jhonatan
author Berrú Paz, Pedro
author_facet Berrú Paz, Pedro
Ríos Peña, Jhonatan
author_role author
author2 Ríos Peña, Jhonatan
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Pattalus mollis Selenka
Equinodermo
Biologia
Perú - Ancash
topic Pattalus mollis Selenka
Equinodermo
Biologia
Perú - Ancash
description Pattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en el intermareal rocoso de Casma y Huarmey, en setiembre y octubre 2017 y junio 2018, para determinar tallas, madurez gonadal y densidades relativas por área de distribución. Se trabajó mediante transectos y cuadrata de 1 m2. Se obtuvieron datos de temperatura, oxígeno y salinidad. El rango de tallas varió de 25 a 312 mm de longitud. El análisis macroscópico de gónadas, en todas las prospecciones, indicó que entre 48,9 y 61,9% estuvieron maduros y entre 18,7 y 40,9% en desove. La relación longitud-peso mostró un r2 de 0,836 y crecimiento de tipo alométrico negativo (b< 3,00). Las densidades medias del recurso, variaron de 0,1 a 2,9 ind/m2 para Casma y de 0 a 25,0 ind/m2 para Huarmey. Las densidades oscilaron de 13,3 a 50,7 ind/10’ buceo en Casma y de 10,6 a 65,9 ind/10’ buceo en Huarmey; las áreas de mayor concentración estuvieron en Cajero-Grita Lobos (Casma) y Vapor-Patillos (Huarmey). La especie se encontró asociada a Aguas Costeras Frías (ACF), con temperatura superficial promedio que varió de 14,4 a 15,8 °C y concentración de oxígeno disuelto de 3,25 a 4,48 mg/L.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-03T23:56:33Z
2020-09-03T23:56:33Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 69-79
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3453
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 35(1) 2020, p. 69-79
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 35(1), 2020;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344710529155072
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).