Pesquería de Pattalus mollis Selenka, 1868 (Cucumariidae) y observaciones biológicas y poblacionales (2008-2017). Región Áncash.
Descripción del Articulo
Pattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pattalus mollis Selenka Equinodermo Biologia Perú - Ancash |
| Sumario: | Pattalus mollis es un equinodermo que se extrae en el litoral de Áncash para ser exportado, principalmente, a países asiáticos. Su extracción viene disminuyendo en los últimos diez años. Se analizó información de captura desde 2008 hasta 2017 y la obtenida en tres prospecciones marinas efectuadas en el intermareal rocoso de Casma y Huarmey, en setiembre y octubre 2017 y junio 2018, para determinar tallas, madurez gonadal y densidades relativas por área de distribución. Se trabajó mediante transectos y cuadrata de 1 m2. Se obtuvieron datos de temperatura, oxígeno y salinidad. El rango de tallas varió de 25 a 312 mm de longitud. El análisis macroscópico de gónadas, en todas las prospecciones, indicó que entre 48,9 y 61,9% estuvieron maduros y entre 18,7 y 40,9% en desove. La relación longitud-peso mostró un r2 de 0,836 y crecimiento de tipo alométrico negativo (b< 3,00). Las densidades medias del recurso, variaron de 0,1 a 2,9 ind/m2 para Casma y de 0 a 25,0 ind/m2 para Huarmey. Las densidades oscilaron de 13,3 a 50,7 ind/10’ buceo en Casma y de 10,6 a 65,9 ind/10’ buceo en Huarmey; las áreas de mayor concentración estuvieron en Cajero-Grita Lobos (Casma) y Vapor-Patillos (Huarmey). La especie se encontró asociada a Aguas Costeras Frías (ACF), con temperatura superficial promedio que varió de 14,4 a 15,8 °C y concentración de oxígeno disuelto de 3,25 a 4,48 mg/L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).