Distribución espacio-temporal de la golondrina de mar de Markham Oceanodroma markhami(Salvin, 1883) y la golondrina de mar acollarada O. hornbyi (Gray, 1854) en Perú. 2019

Descripción del Articulo

El grupo de las golondrinas de mar es uno de los menos estudiados en Perú. El evento de aparición de algunos individuos en las ciudades de la costa ha permitido conocer algo de su biología; sin embargo, aún se desconocen detalles sobre su distribución en el mar y tierra. Este trabajo describe y resa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero, Cynthia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución, golondrinas de mar de Markham y acollarada
Repliegue
Temporada de reproducción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El grupo de las golondrinas de mar es uno de los menos estudiados en Perú. El evento de aparición de algunos individuos en las ciudades de la costa ha permitido conocer algo de su biología; sin embargo, aún se desconocen detalles sobre su distribución en el mar y tierra. Este trabajo describe y resalta aspectos sobre la distribución en el mar de las dos especies más comunes de este grupo: la golondrina de mar de Markham (Oceanodroma markhami) y la golondrina de mar acollarada (O. hornbyi) utilizando los avistamientos efectuados a bordo de los cruceros de evaluación de recursos pelágicos de verano, otoño y primavera. Estos se contrastaron con las características oceanográficas de cada estación. Encontramos que las dos especies pueden distribuirse a lo largo de todo el mar peruano; la golondrina de mar de Markham presentó un repliegue en otoño y primavera frente al sur de Piura y norte de Lambayeque y otro desde el sur de Pisco hasta Ilo. Mientras que, la golondrina de mar acollarada, muestra el repliegue de Ica a Tacna. Las dos golondrinas estuvieron en aguas costeras frías (ACF), aguas superficiales subtropicales (ASS) y las aguas de mezcla de estas dos. Finalmente, encontramos diferencias en la distribución espacio temporal de ellas, con repliegues que coinciden con sus temporadas de reproducción lo cual puede dar una pista de ubicación de sus colonias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).