Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S)
Descripción del Articulo
Durante la primavera del 2021 en el mar peruano, entre Punta Sal y Sama, se determinó que los biovolúmenes de zooplancton oscilaron entre 0,005 y 3,638 mL.m-3, con predominio de valores entre 0,001 – 0,2 mL.m-3 que registraron la mayor frecuencia en las estaciones muestreadas (49%). Dentro del grupo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eufáusidos Ictioplancton Mar peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Durante la primavera del 2021 en el mar peruano, entre Punta Sal y Sama, se determinó que los biovolúmenes de zooplancton oscilaron entre 0,005 y 3,638 mL.m-3, con predominio de valores entre 0,001 – 0,2 mL.m-3 que registraron la mayor frecuencia en las estaciones muestreadas (49%). Dentro del grupo de eufáusidos, se determinaron ocho especies y tres géneros, siendo la especie más frecuente Euphausia mucronata en estadios adulto y juvenil; sin embargo, los que registraron las mayores frecuencias fueron los estadios de caliptopis y furcilias (no determinadas) con el 64% y 76%, respectivamente. El ictioplancton estuvo conformado principalmente por huevos y larvas de “anchoveta”, “vinciguerria” y larvas de la familia Myctophidae. Estadios tempranos de “anchoveta” estuvieron distribuidos en casi toda el área evaluada desde estaciones costeras (2 mn) hasta la más oceánica (110 mn), así mismo se determinó huevos de vinciguerria y larvas de la familia Myctophidae con la especie Diogenichthys laternatus como más frecuente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).