Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S)
Descripción del Articulo
Durante la primavera del 2021 en el mar peruano, entre Punta Sal y Sama, se determinó que los biovolúmenes de zooplancton oscilaron entre 0,005 y 3,638 mL.m-3, con predominio de valores entre 0,001 – 0,2 mL.m-3 que registraron la mayor frecuencia en las estaciones muestreadas (49%). Dentro del grupo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eufáusidos Ictioplancton Mar peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
IMAR_ca2f4cacaf06a9b0e2b983ecda6c19c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9586 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S)Composition and abundance of euphausiids and ichthyoplankton during the 2109- 11 hydroacoustic assessment cruise targeting Engraulis ringens and other pelagics. Punta Sal (04°14’S) – Sama (18°16’S)Quesquén, RobertoAyón Dejo, PatriciaEufáusidosIctioplanctonMar peruanohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Durante la primavera del 2021 en el mar peruano, entre Punta Sal y Sama, se determinó que los biovolúmenes de zooplancton oscilaron entre 0,005 y 3,638 mL.m-3, con predominio de valores entre 0,001 – 0,2 mL.m-3 que registraron la mayor frecuencia en las estaciones muestreadas (49%). Dentro del grupo de eufáusidos, se determinaron ocho especies y tres géneros, siendo la especie más frecuente Euphausia mucronata en estadios adulto y juvenil; sin embargo, los que registraron las mayores frecuencias fueron los estadios de caliptopis y furcilias (no determinadas) con el 64% y 76%, respectivamente. El ictioplancton estuvo conformado principalmente por huevos y larvas de “anchoveta”, “vinciguerria” y larvas de la familia Myctophidae. Estadios tempranos de “anchoveta” estuvieron distribuidos en casi toda el área evaluada desde estaciones costeras (2 mn) hasta la más oceánica (110 mn), así mismo se determinó huevos de vinciguerria y larvas de la familia Myctophidae con la especie Diogenichthys laternatus como más frecuente.ABSTRACT: In the spring of 2021, in the Peruvian Sea, between Punta Sal and Sama, zooplankton biovolumes ranged from 0.005 to 3,638 mL.m-3, with the highest frequencies recorded in values between 0.001 and 0.2 mL.m-3, which accounted for 49% of the samples. Eight euphausiid species and three genera were identified, with Euphausia mucronata being the most commonly found in both adult and juvenile stages. However, the highest frequencies were recorded in the calyptopis and furcilia stages (undetermined), accounting for 64% and 76%, respectively. The ichthyoplankton mainly consisted of eggs and larvae of Engraulis ringens, Vinciguerria lucetia, and Myctophidae larvae. Early stages of E. ringens were widely distributed across the study area, ranging from nearshore stations (2 nm) to more oceanic ones (110 nm). Additionally, eggs of V. lucetia and larvae from the Myctophidae family, with Diogenichthys laternatus being the most frequent species, were also observed.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-12-28T02:39:45Z2024-12-28T02:39:45Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfQuesquén, R. & Ayón, P. (2024). Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 415-427.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9586Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/95862025-01-15T16:24:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) Composition and abundance of euphausiids and ichthyoplankton during the 2109- 11 hydroacoustic assessment cruise targeting Engraulis ringens and other pelagics. Punta Sal (04°14’S) – Sama (18°16’S) |
| title |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| spellingShingle |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) Quesquén, Roberto Eufáusidos Ictioplancton Mar peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| title_full |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| title_fullStr |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| title_full_unstemmed |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| title_sort |
Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesquén, Roberto Ayón Dejo, Patricia |
| author |
Quesquén, Roberto |
| author_facet |
Quesquén, Roberto Ayón Dejo, Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
Ayón Dejo, Patricia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Eufáusidos Ictioplancton Mar peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| topic |
Eufáusidos Ictioplancton Mar peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
Durante la primavera del 2021 en el mar peruano, entre Punta Sal y Sama, se determinó que los biovolúmenes de zooplancton oscilaron entre 0,005 y 3,638 mL.m-3, con predominio de valores entre 0,001 – 0,2 mL.m-3 que registraron la mayor frecuencia en las estaciones muestreadas (49%). Dentro del grupo de eufáusidos, se determinaron ocho especies y tres géneros, siendo la especie más frecuente Euphausia mucronata en estadios adulto y juvenil; sin embargo, los que registraron las mayores frecuencias fueron los estadios de caliptopis y furcilias (no determinadas) con el 64% y 76%, respectivamente. El ictioplancton estuvo conformado principalmente por huevos y larvas de “anchoveta”, “vinciguerria” y larvas de la familia Myctophidae. Estadios tempranos de “anchoveta” estuvieron distribuidos en casi toda el área evaluada desde estaciones costeras (2 mn) hasta la más oceánica (110 mn), así mismo se determinó huevos de vinciguerria y larvas de la familia Myctophidae con la especie Diogenichthys laternatus como más frecuente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-28T02:39:45Z 2024-12-28T02:39:45Z 2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quesquén, R. & Ayón, P. (2024). Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 415-427. https://hdl.handle.net/20.500.12958/9586 |
| identifier_str_mv |
Quesquén, R. & Ayón, P. (2024). Composición y abundancia de eufáusidos e ictioplancton durante el crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos 2109-11, Punta Sal (4°14’S) – Sama (18°16’S). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 415-427. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9586 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846785261349896192 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).