Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de la isla Lobos de Tierra, Lambayeque, Perú. Abril 2015
Descripción del Articulo
Por el sector oeste del Área Natural Protegida (ANP) Isla Lobos de Tierra, se presentan relieves que se enlazan con la plataforma continental externa a través de superficies de elevada pendiente y son cortados por debajo de los 50 m por canales en dirección este-oeste; en el lado este de la isla (se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Roca metamórfica |
Sumario: | Por el sector oeste del Área Natural Protegida (ANP) Isla Lobos de Tierra, se presentan relieves que se enlazan con la plataforma continental externa a través de superficies de elevada pendiente y son cortados por debajo de los 50 m por canales en dirección este-oeste; en el lado este de la isla (sector abrigado) las pendientes del fondo marino son más suaves con presencia de niveles sub-horizontales que favorecen la sedimentación. Los sedimentos superficiales del fondo marino del ANP son predominantemente arenosos, compuestos por fragmentos de conchas de moluscos que generan hasta 87% de carbonatos totales; la otra fracción son partículas minerales de variado tamaño. En el extremo noroeste del ANP, los sedimentos tienen hasta 8% de materia orgánica total y están asociados a sedimentos con textura de fango (mayor contenido de limo). En el sustrato predominantemente formado por partículas calcáreas son abundantes las praderas de Caulerpa y de poliquetos cuyos tubos tapizan el fondo marino. En el sector submarino rocoso y somero alrededor de la isla se encontró principalmente rocas metamórficas tales como esquistos y gneises, los que en conjunto con el sector emergido de la isla, son la fuente de aporte de partículas minerales que se incorporan a los depósitos marinos a través de procesos de intemperismo subaéreos, alteración química y erosión marina y por los procesos de transporte en los cuales gravedad, viento, olas y corrientes son los principales agentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).