Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio

Descripción del Articulo

En este estudio se caracterizó la edad de los folículos post-ovulatorios (FPO) de anchoveta peruana al inducir el desove en cautividad, esto permitirá la validación de los datos obtenidos en campo, además de hacer más confiable las estimaciones de frecuencia de desove en el ambiente natural. Las car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buitrón Díaz, Betsy, Perea de la Matta, Ángel, Sánchez Espinoza, Javier, Espinoza, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Engraulis ringens
Desove
Folículos post-ovulatorios
Cautiverio
id IMAR_c430f5a32532253dfc168cd73cc86ee2
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3268
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverioCharacterizing postovulatory follicles of anchoveta Engraulis ringens in captivityBuitrón Díaz, BetsyPerea de la Matta, ÁngelSánchez Espinoza, JavierEspinoza, CarlosAnchovetaEngraulis ringensDesoveFolículos post-ovulatoriosCautiverioEn este estudio se caracterizó la edad de los folículos post-ovulatorios (FPO) de anchoveta peruana al inducir el desove en cautividad, esto permitirá la validación de los datos obtenidos en campo, además de hacer más confiable las estimaciones de frecuencia de desove en el ambiente natural. Las características morfológicas de los FPO de E. ringens fueron similares a las descritas para E. mordax. Los FPO del día 0 se observan como una cuerda larga con numerosos pliegues, células foliculares ordenadas y bien definidas, poco o ningún grado de degeneración, teca delgada y lumen del folículo evidente. Seis horas después del desove, los FPO presentan primeros signos de degeneración, con aparición de núcleos picnóticos en la granulosa y en la luz del folículo, algunos linfocitos y vacuolas en las células de la granulosa. Después de 12 horas, los folículos están muy contraídos y reducidos, con células de la granulosa muy irregulares, la teca más adherida a la granulosa y mayor presencia de núcleos picnóticos, que evidencian la progresiva degeneración celular. Los FPO de 24 horas ya están degenerados, tienen forma irregular, con células de granulosa desordenadas y lumen reducido, restos de gránulos eosinofílicos. Después de 36 horas, los FPO son muy pequeños y pueden confundirse con ovocitos atrésicos avanzados.ABSTRACT: The present study characterized the ages of POFs of anchoveta, by inducing spawning in captivity. This will allow the validation of the data obtained in the field, which in turn makes the estimates of spawning frequency of this species in the natural environment more reliable. Morphological characteristics of POFs of E. ringens were similar to those described for E. mordax. Day 0 POFs appeared as a long cord with numerous folds, with ordered and well-defined follicular cells, with little, if any, degree of degeneration, a thin theca, and a visible follicle lumen. Six hours after spawning, POFs present the first signs of degeneration, with the appearance of pyknotic nuclei in the granulosa and the follicle lumen, some lymphocytes and vacuoles in the granulosa cells. After 12 hours, follicles look very contracted and reduced, with very irregular granulosa cells, the theca is more attached to the granulosa, and there is a greater presence of pyknotic nuclei, therein, evidence that cellular degeneration is in progress. POFs of 24 hours are already degenerated, irregularly shaped, with cluttered granulosa cells and small lumen, with remains of eosinophilic granules. After 36 hours, POFs are very small and, at this level, can be confused with advanced atretic oocytes.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-20T16:27:30Z2018-11-20T16:27:30Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 13-2403787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3268Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32682021-06-11T08:21:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
Characterizing postovulatory follicles of anchoveta Engraulis ringens in captivity
title Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
spellingShingle Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
Buitrón Díaz, Betsy
Anchoveta
Engraulis ringens
Desove
Folículos post-ovulatorios
Cautiverio
title_short Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
title_full Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
title_fullStr Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
title_full_unstemmed Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
title_sort Caracterización de folículos post ovulatorios de la anchoveta peruana Engraulis ringens en cautiverio
dc.creator.none.fl_str_mv Buitrón Díaz, Betsy
Perea de la Matta, Ángel
Sánchez Espinoza, Javier
Espinoza, Carlos
author Buitrón Díaz, Betsy
author_facet Buitrón Díaz, Betsy
Perea de la Matta, Ángel
Sánchez Espinoza, Javier
Espinoza, Carlos
author_role author
author2 Perea de la Matta, Ángel
Sánchez Espinoza, Javier
Espinoza, Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta
Engraulis ringens
Desove
Folículos post-ovulatorios
Cautiverio
topic Anchoveta
Engraulis ringens
Desove
Folículos post-ovulatorios
Cautiverio
description En este estudio se caracterizó la edad de los folículos post-ovulatorios (FPO) de anchoveta peruana al inducir el desove en cautividad, esto permitirá la validación de los datos obtenidos en campo, además de hacer más confiable las estimaciones de frecuencia de desove en el ambiente natural. Las características morfológicas de los FPO de E. ringens fueron similares a las descritas para E. mordax. Los FPO del día 0 se observan como una cuerda larga con numerosos pliegues, células foliculares ordenadas y bien definidas, poco o ningún grado de degeneración, teca delgada y lumen del folículo evidente. Seis horas después del desove, los FPO presentan primeros signos de degeneración, con aparición de núcleos picnóticos en la granulosa y en la luz del folículo, algunos linfocitos y vacuolas en las células de la granulosa. Después de 12 horas, los folículos están muy contraídos y reducidos, con células de la granulosa muy irregulares, la teca más adherida a la granulosa y mayor presencia de núcleos picnóticos, que evidencian la progresiva degeneración celular. Los FPO de 24 horas ya están degenerados, tienen forma irregular, con células de granulosa desordenadas y lumen reducido, restos de gránulos eosinofílicos. Después de 36 horas, los FPO son muy pequeños y pueden confundirse con ovocitos atrésicos avanzados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-20T16:27:30Z
2018-11-20T16:27:30Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 13-24
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3268
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 13-24
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE;33(1), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344690195169280
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).