Evaluación de la varazón y contaminación en la Bahía Paracas – Pisco

Descripción del Articulo

Presenta los resultados de las prospecciones realizadas el 29 de abril y el 4-7 de mayo de 1995 como consecuencia de la varazón de lizas acaecido el 25 de abril en las playas de Santo Domingo, Pisco-Perú. Durante el operativo se realizó una evaluación, física, química y biológica del ecosistema mari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacinto Tayco, María Elena, Martínez, Carlos, Sánchez Ramírez, Sonia, Flores Gonzáles, Georgina, Pizarro Pereyra, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petroleo
Contaminacion De Aguas
Hidrocarburos
Calidad De Agua
Contaminacion Marina
Liza
Mugil Cephalus
Mortandad De Peces
Descripción
Sumario:Presenta los resultados de las prospecciones realizadas el 29 de abril y el 4-7 de mayo de 1995 como consecuencia de la varazón de lizas acaecido el 25 de abril en las playas de Santo Domingo, Pisco-Perú. Durante el operativo se realizó una evaluación, física, química y biológica del ecosistema marino costero el cual incluyó la cuantificación de hidrocarburos de petróleo. Los resultados demostraron condiciones críticas en el ambiente acuático (anoxia, sulfuros elevados, grandes cantidades de grasa, etc.). La bahía presentó principalmente problemas de eutroficación asociada a condiciones anóxicas que ocasionaron la muerte y posterior varazón de peces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).