Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015)
Descripción del Articulo
Se procesaron imágenes Landsat desde 1985 hasta el 2015 en la zona ubicada entre los ríos Rímac y Chillón, para realizar el monitoreo e identificar los sólidos suspendidos provocados por los colectores residuales y vertederos de los ríos. Se observó aumento de temperatura de hasta 2 °C en zonas con...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Callao Contaminación marina Imágenes Landsat |
| id |
IMAR_b24183899c5018d820390f90de63965d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3269 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015)Monitoring of wastewater discharged into the Callao bay using Landsat images (1985-2015)Velaochaga, GermánPaulino Rojas, CarlosXu, HanAlburqueque, EdwardAguas residualesCallaoContaminación marinaImágenes LandsatSe procesaron imágenes Landsat desde 1985 hasta el 2015 en la zona ubicada entre los ríos Rímac y Chillón, para realizar el monitoreo e identificar los sólidos suspendidos provocados por los colectores residuales y vertederos de los ríos. Se observó aumento de temperatura de hasta 2 °C en zonas con alta concentración de residuos mediante la banda visible y térmica del satélite. Se identificó que después de la construcción del colector submarino se presentaron diferencias de coloración y temperatura con respecto a sus alrededores, además mediante una gráfica de firmas espectrales se comprobó que los residuos causaban un incremento de reflectancia entre los rangos 600-700 nanómetros. Finalmente se encontró alta correlación (R= 0,951) entre la temperatura in-situ y satelital, lo cual indica que con las medidas del satélite se puede estimar con precisión los valores reales de la temperatura superficial del mar.ABSTRACT: Landsat images were processed from 1985 to 2015 between the Rimac and Chillon rivers, in order to monitor and identify the suspended solids originated by the waste collectors and landfills located on the aforementioned rivers. An increase in temperature of up to 2 °C was observed in areas with a high concentration of waste through the visible and thermal band of the satellite. It was identified that after the construction of the submarine collector, differences of coloration and temperature appeared. In addition, by means of a graph of spectral signatures it was possible to verify that the residues caused an increase of reflectance between the ranges of 600-700 nanometers. A high correlation (R = 0.951) was found between the in situ and satellite temperatures, which indicates that by using the measurements of the satellite, the real values of the sea surface temperature can be accurately estimated.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-20T16:40:54Z2018-11-20T16:40:54Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 5-1203787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3269Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32692021-06-11T08:21:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) Monitoring of wastewater discharged into the Callao bay using Landsat images (1985-2015) |
| title |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| spellingShingle |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) Velaochaga, Germán Aguas residuales Callao Contaminación marina Imágenes Landsat |
| title_short |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| title_full |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| title_fullStr |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| title_sort |
Monitoreo de las aguas residuales vertidas en la bahía del Callao utilizando imágenes Landsat (1985-2015) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velaochaga, Germán Paulino Rojas, Carlos Xu, Han Alburqueque, Edward |
| author |
Velaochaga, Germán |
| author_facet |
Velaochaga, Germán Paulino Rojas, Carlos Xu, Han Alburqueque, Edward |
| author_role |
author |
| author2 |
Paulino Rojas, Carlos Xu, Han Alburqueque, Edward |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas residuales Callao Contaminación marina Imágenes Landsat |
| topic |
Aguas residuales Callao Contaminación marina Imágenes Landsat |
| description |
Se procesaron imágenes Landsat desde 1985 hasta el 2015 en la zona ubicada entre los ríos Rímac y Chillón, para realizar el monitoreo e identificar los sólidos suspendidos provocados por los colectores residuales y vertederos de los ríos. Se observó aumento de temperatura de hasta 2 °C en zonas con alta concentración de residuos mediante la banda visible y térmica del satélite. Se identificó que después de la construcción del colector submarino se presentaron diferencias de coloración y temperatura con respecto a sus alrededores, además mediante una gráfica de firmas espectrales se comprobó que los residuos causaban un incremento de reflectancia entre los rangos 600-700 nanómetros. Finalmente se encontró alta correlación (R= 0,951) entre la temperatura in-situ y satelital, lo cual indica que con las medidas del satélite se puede estimar con precisión los valores reales de la temperatura superficial del mar. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-20T16:40:54Z 2018-11-20T16:40:54Z 2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 5-12 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3269 |
| identifier_str_mv |
Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p. 5-12 03787702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín IMARPE;33(1), 2018 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344684390252544 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).