Evaluación poblacional de concha de abanico Argopecten purpuratus en la isla Lobos de Tierra (5 al 10 noviembre 2019)
Descripción del Articulo
Se muestran resultados de la evaluación poblacional de concha de abanico en el banco natural de la isla Lobos de Tierra, efectuada entre 5 - 10 de noviembre 2019. El recurso se distribuyó entre 6°20’30,7’’S y 6°27’15,9’’S (noreste de Cabo Cruz y frente al muelle El Ñopo), en profundidades de 7,3 a 3...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/4773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argopecten purpuratus Evaluación poblacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Se muestran resultados de la evaluación poblacional de concha de abanico en el banco natural de la isla Lobos de Tierra, efectuada entre 5 - 10 de noviembre 2019. El recurso se distribuyó entre 6°20’30,7’’S y 6°27’15,9’’S (noreste de Cabo Cruz y frente al muelle El Ñopo), en profundidades de 7,3 a 30,3 m, estratos II, III y IV, en los que se localizaron concentraciones >40 ind.m-2. La talla fluctuó entre 5 y 96 mm de altura valvar, talla media 46,2 mm; con estructura polimodal y moda principal en 40,0 mm. Predominaron ejemplares madurantes y desovantes. Se estimó 834,9 millones de individuos y 18.561,5 toneladas, juveniles (≤ 25 mm) representaron 6,88% del total de individuos y 0,36% de biomasa; los subadultos (>25 y <65mm) fueron más abundantes: 72,69% y 36,33% del total de individuos y biomasa, respectivamente. Se encontró importante biomasa (63,31%) y número de ejemplares (20,43%) mayor a la Talla Mínima de Captura (TMC ≥65 mm). La temperatura superficial del mar y salinidad confirman presencia de las ACF, la TSM varió entre 17,4 y 18,9 °C, valores dentro de lo esperado para la estación del año en comparación a valores patrón. Las anomalías térmicas calculadas en el banco natural fluctuaron entre -0,4 y +1,1 °C, sobre +0,5 °C en zonas someras cerca de la isla. En este estudio se registraron condiciones de hipoxia y reducción de pH, debido probablemente a procesos de reducción de materia orgánica precipitada. No se registró mortandad. El sustrato presentó distribución heterogénea, con amplia distribución de arena fina y fango localizado al este del banco natural, limitados con parches de arena media y pequeños núcleos de habitáculos de poliquetos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).