Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015

Descripción del Articulo

En setiembre 2015 se evaluó el noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama de la isla Lobos de Tierra para determinar la abundancia relativa, riqueza, diversidad y su relación con el medio ambiente. En los cálculos de diversidad específica se usaron métodos uni y multivariados. En la zona mesolitoral s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Díaz, Paquita, De la Cruz Galloso, Jaime, Torres, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Isla Lobos de Tierra
id IMAR_a8a7ee56eb78bb537be4cb85ea660ad0
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3373
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015Ramírez Díaz, PaquitaDe la Cruz Galloso, JaimeTorres, DavidIsla Lobos de TierraEn setiembre 2015 se evaluó el noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama de la isla Lobos de Tierra para determinar la abundancia relativa, riqueza, diversidad y su relación con el medio ambiente. En los cálculos de diversidad específica se usaron métodos uni y multivariados. En la zona mesolitoral se registró alta riqueza específica asociada a comunidades de fondos duros destacando el noreste de isla Rata con 40 especies, con dominancia del molusco Tegula corvus (123 ind.m-2) y el cnidario Phymactis clematis en La Grama (96 ind.m-2) y El Ñopo (93 ind.m-2). El índice de diversidad (H’) promedio por estación mostró valores >1,5 bits/ind. En el submareal, la riqueza fue de 62 especies, sobresaliendo los poliquetos Diopatra rhizoicola (960 ind.m-2) e Hypsicomus sp. (350 ind.m-2). El índice de diversidad promedio fue 1,7 bits. La fauna íctica estuvo conformada por nueve especies, predominando Halichoeres y Labrisomus y en el intermareal se registraron siete especies resaltando Tomicodon chilensis. Se registraron 19 especies de macroalgas: Rhodophyta (12 especies), Chlorophyta (4 especies) y Phaeophyta (3 especies), predominó Caulerpa filiformis (submareal) y Gymnogongrus furcellatus (intermareal).Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20192019-11-08T13:45:56Z2019-11-08T13:45:56Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.341-3590378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3373Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33732021-06-11T08:24:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
title Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
spellingShingle Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
Ramírez Díaz, Paquita
Isla Lobos de Tierra
title_short Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
title_full Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
title_fullStr Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
title_full_unstemmed Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
title_sort Biodiversidad en la isla Lobos de Tierra, Región Lambayeque, setiembre 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Torres, David
author Ramírez Díaz, Paquita
author_facet Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Torres, David
author_role author
author2 De la Cruz Galloso, Jaime
Torres, David
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Isla Lobos de Tierra
topic Isla Lobos de Tierra
description En setiembre 2015 se evaluó el noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama de la isla Lobos de Tierra para determinar la abundancia relativa, riqueza, diversidad y su relación con el medio ambiente. En los cálculos de diversidad específica se usaron métodos uni y multivariados. En la zona mesolitoral se registró alta riqueza específica asociada a comunidades de fondos duros destacando el noreste de isla Rata con 40 especies, con dominancia del molusco Tegula corvus (123 ind.m-2) y el cnidario Phymactis clematis en La Grama (96 ind.m-2) y El Ñopo (93 ind.m-2). El índice de diversidad (H’) promedio por estación mostró valores >1,5 bits/ind. En el submareal, la riqueza fue de 62 especies, sobresaliendo los poliquetos Diopatra rhizoicola (960 ind.m-2) e Hypsicomus sp. (350 ind.m-2). El índice de diversidad promedio fue 1,7 bits. La fauna íctica estuvo conformada por nueve especies, predominando Halichoeres y Labrisomus y en el intermareal se registraron siete especies resaltando Tomicodon chilensis. Se registraron 19 especies de macroalgas: Rhodophyta (12 especies), Chlorophyta (4 especies) y Phaeophyta (3 especies), predominó Caulerpa filiformis (submareal) y Gymnogongrus furcellatus (intermareal).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2019-11-08T13:45:56Z
2019-11-08T13:45:56Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.341-359
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3373
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.341-359
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344712070561792
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).