Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).

Descripción del Articulo

Del 21 al 25 de agosto 2017 se estudió la biodiversidad marina en la isla Lobos de Tierra, determinando la estructura de las comunidades, en términos de abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el medio en el intermareal (noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama) y en 18 estaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Díaz, Paquita, De la Cruz Galloso, Jaime, Castro Gálvez, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad marina
Zona Intermareal
Zona submareal
Lambayeque - Isla de Lobos de Afuera
Piura
id IMAR_9e73771284b866faeb95b5790014130c
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3479
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).Marine biodiversity in Lobos de Tierra Island, Lambayeque (August 2017)Ramírez Díaz, PaquitaDe la Cruz Galloso, JaimeCastro Gálvez, JavierBiodiversidad marinaZona IntermarealZona submarealLambayeque - Isla de Lobos de AfueraPiuraDel 21 al 25 de agosto 2017 se estudió la biodiversidad marina en la isla Lobos de Tierra, determinando la estructura de las comunidades, en términos de abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el medio en el intermareal (noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama) y en 18 estaciones del submareal. Para la diversidad específica se usó un método univariado. Se registró composición y abundancia de taxa in situ, se recolectaron muestras de comunidades bentónicas para análisis en laboratorio. Se emplearon tubos de Penchazadeh en hábitats de sustrato blando y cuadrantes de 0,0625 m2 en ambientes rocosos y pedregosos. En el mesolitoral se registró mayor riqueza específica asociada a comunidades de fondos duros, destacando El Ñopo (12 especies). Los moluscos fueron dominantes en las tres zonas, mayor abundancia tuvo Tegula corvus (293 y 251 ind. m-2) en la Grama y NE de isla Rata. El índice de diversidad (H’) promedio fue >1,5 bits/ind al NE de isla Rata y valores menores en El Ñopo (1,30 bits/ind) y La Grama (1,23 bits/ind). En el submareal se encontró 71 especies. En el macrobentos mayor densidad fue de Alia unifasciata (42 ind.m-2) y en el megabentos Neothyone gibber (55 ind.m-2); el índice de diversidad promedio fue 1,78 bits/ind. La fauna íctica estuvo conformada por 19 especies, destacando Halichoeres en el submareal y Tomicodon en el intermareal. La riqueza algal estuvo constituida por 18 especies, destacando Rhodophyta (12 especies). Los resultados muestran riqueza de especies mayor al 2016. La comunidad bentónica en el intermareal rocoso presentó riqueza de 46 especies, en el 2016 hubo 36 especies. Mayor riqueza específica se encontró al noreste I. Rata (26 especies), El Ñopo (21 especies) y La Grama (15 especies).Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2020-11-25T17:36:22Z2020-11-25T17:36:22Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 549-5650378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3479Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;47(4), 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34792023-11-03T16:48:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
Marine biodiversity in Lobos de Tierra Island, Lambayeque (August 2017)
title Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
spellingShingle Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
Ramírez Díaz, Paquita
Biodiversidad marina
Zona Intermareal
Zona submareal
Lambayeque - Isla de Lobos de Afuera
Piura
title_short Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
title_full Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
title_fullStr Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
title_full_unstemmed Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
title_sort Biodiversidad marina en isla Lobos de Tierra, Lambayeque (agosto, 2017).
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author Ramírez Díaz, Paquita
author_facet Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author_role author
author2 De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad marina
Zona Intermareal
Zona submareal
Lambayeque - Isla de Lobos de Afuera
Piura
topic Biodiversidad marina
Zona Intermareal
Zona submareal
Lambayeque - Isla de Lobos de Afuera
Piura
description Del 21 al 25 de agosto 2017 se estudió la biodiversidad marina en la isla Lobos de Tierra, determinando la estructura de las comunidades, en términos de abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el medio en el intermareal (noreste de isla Rata, El Ñopo y La Grama) y en 18 estaciones del submareal. Para la diversidad específica se usó un método univariado. Se registró composición y abundancia de taxa in situ, se recolectaron muestras de comunidades bentónicas para análisis en laboratorio. Se emplearon tubos de Penchazadeh en hábitats de sustrato blando y cuadrantes de 0,0625 m2 en ambientes rocosos y pedregosos. En el mesolitoral se registró mayor riqueza específica asociada a comunidades de fondos duros, destacando El Ñopo (12 especies). Los moluscos fueron dominantes en las tres zonas, mayor abundancia tuvo Tegula corvus (293 y 251 ind. m-2) en la Grama y NE de isla Rata. El índice de diversidad (H’) promedio fue >1,5 bits/ind al NE de isla Rata y valores menores en El Ñopo (1,30 bits/ind) y La Grama (1,23 bits/ind). En el submareal se encontró 71 especies. En el macrobentos mayor densidad fue de Alia unifasciata (42 ind.m-2) y en el megabentos Neothyone gibber (55 ind.m-2); el índice de diversidad promedio fue 1,78 bits/ind. La fauna íctica estuvo conformada por 19 especies, destacando Halichoeres en el submareal y Tomicodon en el intermareal. La riqueza algal estuvo constituida por 18 especies, destacando Rhodophyta (12 especies). Los resultados muestran riqueza de especies mayor al 2016. La comunidad bentónica en el intermareal rocoso presentó riqueza de 46 especies, en el 2016 hubo 36 especies. Mayor riqueza específica se encontró al noreste I. Rata (26 especies), El Ñopo (21 especies) y La Grama (15 especies).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25T17:36:22Z
2020-11-25T17:36:22Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 549-565
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3479
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(4), 2020, p. 549-565
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;47(4), 2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344666665123840
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).