Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015

Descripción del Articulo

La comunidad fitoplanctónica del mar peruano fue estudiada durante el crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos de invierno-primavera 2015 (Cr. Pelágicos 1508-10) coincidiendo con la etapa inicial del evento El Niño 2015-2016. Los indicadores de masas de agua del fitoplancton presentaron una distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero, Liz, Bernales, Avy, Carhuapoma, Wilson, Sánchez, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton marino
Diatomeas
El Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_9c11ed5dbe2cb5b4b0ed6b6289a95122
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9587
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
Phytoplankton in the Peruvian Sea during winter and spring, onset of the 2015 El Niño event
title Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
spellingShingle Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
Romero, Liz
Fitoplancton marino
Diatomeas
El Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
title_full Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
title_fullStr Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
title_full_unstemmed Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
title_sort Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Liz
Bernales, Avy
Carhuapoma, Wilson
Sánchez, Sonia
author Romero, Liz
author_facet Romero, Liz
Bernales, Avy
Carhuapoma, Wilson
Sánchez, Sonia
author_role author
author2 Bernales, Avy
Carhuapoma, Wilson
Sánchez, Sonia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoplancton marino
Diatomeas
El Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Fitoplancton marino
Diatomeas
El Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La comunidad fitoplanctónica del mar peruano fue estudiada durante el crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos de invierno-primavera 2015 (Cr. Pelágicos 1508-10) coincidiendo con la etapa inicial del evento El Niño 2015-2016. Los indicadores de masas de agua del fitoplancton presentaron una distribución espacial consistente con el acercamiento de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) y el repliegue del indicador de aguas costeras frías (acf) Protoperidinium obtusum a la franja costera. El indicador de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) Ceratium breve, estuvo distribuido hasta 5°S del perfil Paita y frente a Puerto Pizarro, así como a 30 mn de la costa frente a Huarmey y Callao. Los volúmenes de plancton disminuyeron con respecto a periodos El Niño Neutros, alcanzando un valor promedio de 0,79 mL.m-3, con 81,3% de las muestras con valores menores a 1,0 mL.m-3. La mayor abundancia de fitoplancton se observó en el perfil Pacasmayo y Chimbote (1,7 x 106 cel. L-1 y 1522,7 cel. L-1 a 70 y 24 mn de la costa, respectivamente). La comunidad fitoplanctónica estuvo representada por diatomeas de afloramiento como Detonula pumila, Chaetoceros socialis, Leptocylindrus danicus, Guinardia striata, Chaetoceros costatus, Ch. debilis y la diatomea Grupo Pseudo-nitzschia delicatissima (0,17 x 106 cel. L-1). Asimismo, el índice de diversidad de Shannon (H’) fluctuó entre 0,61 y 3,09 bits x ind-1. Para concluir, los cambios en la comunidad fitoplanctónica observados desde agosto hasta octubre 2015, durante el evento cálido El Niño, se reflejaron en la disminución de los volúmenes del plancton, en comparación con un año en ausencia de El Niño, sin embargo, se observaron importantes núcleos de abundancia de 1.718.520 cel. L-1 frente a Chimbote y Malabrigo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-28T02:52:32Z
2024-12-28T02:52:32Z
2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, L., Bernales, A., Carhuapoma, W. & Sánchez, S. (2024). Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 403-414.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9587
identifier_str_mv Romero, L., Bernales, A., Carhuapoma, W. & Sánchez, S. (2024). Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 403-414.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/9587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820783898386235392
spelling Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015Phytoplankton in the Peruvian Sea during winter and spring, onset of the 2015 El Niño eventRomero, LizBernales, AvyCarhuapoma, WilsonSánchez, SoniaFitoplancton marinoDiatomeasEl Niñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11La comunidad fitoplanctónica del mar peruano fue estudiada durante el crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos de invierno-primavera 2015 (Cr. Pelágicos 1508-10) coincidiendo con la etapa inicial del evento El Niño 2015-2016. Los indicadores de masas de agua del fitoplancton presentaron una distribución espacial consistente con el acercamiento de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) y el repliegue del indicador de aguas costeras frías (acf) Protoperidinium obtusum a la franja costera. El indicador de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) Ceratium breve, estuvo distribuido hasta 5°S del perfil Paita y frente a Puerto Pizarro, así como a 30 mn de la costa frente a Huarmey y Callao. Los volúmenes de plancton disminuyeron con respecto a periodos El Niño Neutros, alcanzando un valor promedio de 0,79 mL.m-3, con 81,3% de las muestras con valores menores a 1,0 mL.m-3. La mayor abundancia de fitoplancton se observó en el perfil Pacasmayo y Chimbote (1,7 x 106 cel. L-1 y 1522,7 cel. L-1 a 70 y 24 mn de la costa, respectivamente). La comunidad fitoplanctónica estuvo representada por diatomeas de afloramiento como Detonula pumila, Chaetoceros socialis, Leptocylindrus danicus, Guinardia striata, Chaetoceros costatus, Ch. debilis y la diatomea Grupo Pseudo-nitzschia delicatissima (0,17 x 106 cel. L-1). Asimismo, el índice de diversidad de Shannon (H’) fluctuó entre 0,61 y 3,09 bits x ind-1. Para concluir, los cambios en la comunidad fitoplanctónica observados desde agosto hasta octubre 2015, durante el evento cálido El Niño, se reflejaron en la disminución de los volúmenes del plancton, en comparación con un año en ausencia de El Niño, sin embargo, se observaron importantes núcleos de abundancia de 1.718.520 cel. L-1 frente a Chimbote y Malabrigo.ABSTRACT: The research cruise targeting pelagic resources, conducted from winter to spring 2015 (Pelagic Cr. 1508-10), studied the phytoplankton community in the Peruvian Sea and coincided with the onset of the 2015/16 El Niño event. The distribution of phytoplankton water mass indicators showed a spatial pattern consistent with the approach of Subtropical Surface Waters (SSW) and the retreat of the Cold Coastal Waters (ccw) indicator Protoperidinium obtusum towards the coastal zone. Ceratium breve, an indicator of Equatorial Surface Waters (ESW), was found up to 5°S off the Paita profile and near Puerto Pizarro, as well as 30 nm from the coast off Huarmey and Callao. Phytoplankton volumes decreased compared to neutral EN periods, with an average value of 0.79 mL.m-3, and 81.3% of the samples showed values below 1.0 mL.m-3. The highest phytoplankton abundance was observed at the Pacasmayo and Chimbote profiles (1.7 x 106 cells. L-1 and 1522.7 cells. L-1 at 70 and 24 nm offshore, respectively). The phytoplankton community was mainly composed of upwelling diatoms, including Detonula pumila, Chaetoceros socialis, Leptocylindrus danicus, Guinardia striata, Chaetoceros costatus, Ch. debilis, and the diatom Pseudo-nitzschia delicatissima (0.17 x 106 cel. L-1). The Shannon diversity index (H’) ranged from 0.61 to 3.09 bits x ind-1. In conclusion, the changes in the phytoplankton community observed between August and October 2015 during the EN event were marked by a decrease in plankton volumes compared to a non-El Niño year. However, noticeable concentrations of high abundance were recorded, with 1,718,520 cells. L-1 off Chimbote and Malabrigo.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-12-28T02:52:32Z2024-12-28T02:52:32Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRomero, L., Bernales, A., Carhuapoma, W. & Sánchez, S. (2024). Fitoplancton en el mar peruano en invierno y primavera, etapa inicial del evento El Niño 2015. Inf Inst Mar Perú, 51(4), 403-414.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9587Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/95872024-12-30T19:43:02Z
score 13.909121
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).