Principales Rayas del Perú

Descripción del Articulo

Esta publicación incluye información gráfica y escrita, propia y recolectada de diversas fuentes, de 25 especies de rayas frecuentemente capturadas frente a las costas de Perú (≈3°23’ - 18°21’ S). Además, incluye especies vulnerables y otras poco conocidas que podrían ser importantes para la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavalaga Talledo, Fabiola, Campos León, Sarita, Kanagusuku Gondo, Keny
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rayas
Peces cartilaginosos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_7dda7316502f958c725978fd6d1060a0
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3580
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Principales Rayas del PerúZavalaga Talledo, FabiolaCampos León, SaritaKanagusuku Gondo, KenyRayasPeces cartilaginososhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Esta publicación incluye información gráfica y escrita, propia y recolectada de diversas fuentes, de 25 especies de rayas frecuentemente capturadas frente a las costas de Perú (≈3°23’ - 18°21’ S). Además, incluye especies vulnerables y otras poco conocidas que podrían ser importantes para la investigación, educación y ecología. De manera general, se brinda información sobre la morfología externa y las principales medidas morfométricas y una clave dicotómica para los órdenes. Asimismo, información que detalla los distintos hábitats que estas especies pueden ocupar, tipos de reproducción de los condrictios (agrupa tiburones, rayas y quimeras), estatus de conservación actual, así como el nivel de protección a nivel internacional y nacional. Finalmente, algunas recomendaciones de cómo liberarlas de manera segura en caso de capturas incidentales y un glosario de términos.Instituto del Mar del PerúCallao - Perú2021-10-13T20:37:24Z2021-10-13T20:37:24Z2021-09info:eu-repo/semantics/monographapplication/pdfZavalaga F, Campos-León S y Kanagusuku K. 2021. Principales Rayas del Perú. Lima. Instituto del Mar del Perú, 96 p.https://hdl.handle.net/20.500.12958/3580Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/35802021-10-13T20:41:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Principales Rayas del Perú
title Principales Rayas del Perú
spellingShingle Principales Rayas del Perú
Zavalaga Talledo, Fabiola
Rayas
Peces cartilaginosos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Principales Rayas del Perú
title_full Principales Rayas del Perú
title_fullStr Principales Rayas del Perú
title_full_unstemmed Principales Rayas del Perú
title_sort Principales Rayas del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Zavalaga Talledo, Fabiola
Campos León, Sarita
Kanagusuku Gondo, Keny
author Zavalaga Talledo, Fabiola
author_facet Zavalaga Talledo, Fabiola
Campos León, Sarita
Kanagusuku Gondo, Keny
author_role author
author2 Campos León, Sarita
Kanagusuku Gondo, Keny
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rayas
Peces cartilaginosos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Rayas
Peces cartilaginosos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Esta publicación incluye información gráfica y escrita, propia y recolectada de diversas fuentes, de 25 especies de rayas frecuentemente capturadas frente a las costas de Perú (≈3°23’ - 18°21’ S). Además, incluye especies vulnerables y otras poco conocidas que podrían ser importantes para la investigación, educación y ecología. De manera general, se brinda información sobre la morfología externa y las principales medidas morfométricas y una clave dicotómica para los órdenes. Asimismo, información que detalla los distintos hábitats que estas especies pueden ocupar, tipos de reproducción de los condrictios (agrupa tiburones, rayas y quimeras), estatus de conservación actual, así como el nivel de protección a nivel internacional y nacional. Finalmente, algunas recomendaciones de cómo liberarlas de manera segura en caso de capturas incidentales y un glosario de términos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-13T20:37:24Z
2021-10-13T20:37:24Z
2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.none.fl_str_mv Zavalaga F, Campos-León S y Kanagusuku K. 2021. Principales Rayas del Perú. Lima. Instituto del Mar del Perú, 96 p.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3580
identifier_str_mv Zavalaga F, Campos-León S y Kanagusuku K. 2021. Principales Rayas del Perú. Lima. Instituto del Mar del Perú, 96 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Callao - Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Callao - Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344678891520000
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).