Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases
Descripción del Articulo
Boletín IMARPE vol.1 n°3, 1965 p. 105-132
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1965 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina De Anchoveta Curado De Harina Almacenamiento |
| id |
IMAR_7c746a183445d90d64df36a41986806a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/933 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envasesSánchez Torres, JoséLam C., RobertoHarina De AnchovetaCurado De HarinaAlmacenamientoBoletín IMARPE vol.1 n°3, 1965 p. 105-132El calentamiento de la harina, es ocasionado por la oxidación de su contenido graso, ello determina una pérdida en su calidad y por ende en su valor nutritivo. Esta grasa es altamente insaturada, es decir absorbe con avidez el oxígeno del aire. La rapidez con que absorbe el oxígeno nos da una medida de lo relativa que es la harina, propiedad ésta que va paralelamente con el alza de temperatura. Una "harina curada" es aquella que su contenido graso ha sufrido un proceso de oxidación tal, que su índice de Iodo tenga valores inferiores a 90 y que por consiguiente no presenta tendencia al calentamiento. Los resultados obtenidos, en los ensayos relacionados con el almacenamiento de la harina de anchoveta, demuestran el efecto benéfico de una película protectora de polietileno en el material de envase, evitando el calentamiento espontáneo.IMARPEInstituto del Mar del Perú2012-11-15T11:27:19Z2012-11-15T11:27:19Z1965-05info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol. Inst. Mar. Perú vol.1 n°3, 1965 p. 105-132https://hdl.handle.net/20.500.12958/933Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Instituto del Mar del Perú; vol. 1, N° 3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9332021-06-11T08:07:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| title |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| spellingShingle |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases Sánchez Torres, José Harina De Anchoveta Curado De Harina Almacenamiento |
| title_short |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| title_full |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| title_fullStr |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| title_full_unstemmed |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| title_sort |
Estudio del curado progresivo de la harina de achoveta durante el almacenamiento en diversos tipos de envases |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Torres, José Lam C., Roberto |
| author |
Sánchez Torres, José |
| author_facet |
Sánchez Torres, José Lam C., Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Lam C., Roberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Harina De Anchoveta Curado De Harina Almacenamiento |
| topic |
Harina De Anchoveta Curado De Harina Almacenamiento |
| description |
Boletín IMARPE vol.1 n°3, 1965 p. 105-132 |
| publishDate |
1965 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1965-05 2012-11-15T11:27:19Z 2012-11-15T11:27:19Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bol. Inst. Mar. Perú vol.1 n°3, 1965 p. 105-132 https://hdl.handle.net/20.500.12958/933 |
| identifier_str_mv |
Bol. Inst. Mar. Perú vol.1 n°3, 1965 p. 105-132 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/933 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín Instituto del Mar del Perú; vol. 1, N° 3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344661812314112 |
| score |
13.910498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).