El fitoplancton en el mar peruano a fines de primavera del 2008. Evaluación de recursos pelágicos, Crucero 0811-12

Descripción del Articulo

Se recolectaron 76 muestras utilizando una red de fitoplancton y 33 con botellas Niskin. Los volúmenes de plancton fluctuaron entre 0,08 y 10,7 mL.m-3, con media de 1,02 mLm-3. El fitoplancton estuvo restringido a 30 mn desde Pimentel hasta Atico y 200 mn frente a Pacasmayo. Estuvo conformado por di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang, Flor, Delgado Loayza, Elcira, Bernales Jiménez, Avy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Nanoplancton
Microplancton
Primavera 2008
Descripción
Sumario:Se recolectaron 76 muestras utilizando una red de fitoplancton y 33 con botellas Niskin. Los volúmenes de plancton fluctuaron entre 0,08 y 10,7 mL.m-3, con media de 1,02 mLm-3. El fitoplancton estuvo restringido a 30 mn desde Pimentel hasta Atico y 200 mn frente a Pacasmayo. Estuvo conformado por diatomeas de fases tempranas e intermedias de la sucesión ecológica. Latitudinalmente, el mayor valor promedio fue localizado entre 6 y 7°S y dentro de 30 mn. Otros valores importantes fueron localizados entre 30 y 60 mn. Cuantitativamente, la mayor concentración estuvo en Chimbote (16.390 x103 cel.L-1) y la menor en Paita (33 x103 cel.L-1) con importante representatividad del nanoplancton. El ANOVA de dos vías, reportó diferencias significativas entre los volúmenes de plancton de acuerdo a distancias de costa (P<0,002; F= 8,53). La distribución de los indicadores biológicos denotó desplazamiento inusual de Ceratium breve var. schmidtii (AES) frente a Punta La Negra. Protoperidinium obtusum (ACF) estuvo restringido a la franja costera (20 mn) su distribución aumentó frente a Salaverry y Pacasmayo, Ceratium praelongum estuvo costero frente a Paita y asociado a AES más allá de 60 mn en Punta La Negra y frente a San Juan por fuera de 90 mn.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).