Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; Vol. 34 N°2, 2007. p. 165-190
Detalles Bibliográficos
Autores: Berrú Paz, Pedro, Tresierra Aguilar, Álvaro, García Nolazco, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poblacion
Biomasa
id IMAR_6b29b9de2a2a4cd93cdb208038cd58bb
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1952
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006Berrú Paz, PedroTresierra Aguilar, ÁlvaroGarcía Nolazco, VíctorPoblacionBiomasaInforme IMARPE; Vol. 34 N°2, 2007. p. 165-190El estudio se llevó a cabo del 25 de marzo al 2 de abril del 2006, entre los paralelos 9"25'5 y 10"19'5, que limitan cinco áreas litorales de las provincias Huarmey y Casma: Bernardino, Punta Gorda, Punta Huaro, Punta Cruz del Cabo y Las Zorras. Se realizaron 128 estaciones biológicas y 53 estaciones oceanográficas, distribuidas en tres estratos de profundidad, según el área; las densidades y biomasas se evaluaron con el método del área barrida. Las tallas estuvieron comprendidas de 6 a 144 mm de longitud valvar; las tallas medias variaron según la localidad; los ejemplares >110 mm tuvieron mínima representatividad (O,O a 9,1%). Los cálculos de biomasa y densidad media fueron: 3,4 t y 30,53 ind./m2 para Bernardino; 0,9 t y 2,43 ind./m2 para el área Punta Gorda - Punta Huaro; 73,3 t y 66,44 ind./m2 para Punta Cruz del Cabo y 63,8 t y 101,51 ind./ m2 para Las Zorras. No existen registros de la explotación de los bancos evaluados.Instituto del Mar del Perú2012-11-26T17:30:20Z2012-11-26T17:30:20Z2007-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1952Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE; Vol. 34 N°2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/19522021-06-11T08:07:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
title Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
spellingShingle Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
Berrú Paz, Pedro
Poblacion
Biomasa
title_short Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
title_full Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
title_fullStr Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
title_full_unstemmed Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
title_sort Población de la "concha navaja" Ensis macha (Molina, 1782) en el litoral de la Región Ancash, Perú. Inicios del Otoño 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Berrú Paz, Pedro
Tresierra Aguilar, Álvaro
García Nolazco, Víctor
author Berrú Paz, Pedro
author_facet Berrú Paz, Pedro
Tresierra Aguilar, Álvaro
García Nolazco, Víctor
author_role author
author2 Tresierra Aguilar, Álvaro
García Nolazco, Víctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Poblacion
Biomasa
topic Poblacion
Biomasa
description Informe IMARPE; Vol. 34 N°2, 2007. p. 165-190
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
2012-11-26T17:30:20Z
2012-11-26T17:30:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1952
identifier_str_mv 0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE; Vol. 34 N°2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344709758451712
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).