Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura

Descripción del Articulo

En la zona central de la bahía de Sechura afloran principalmente Aguas Costeras Frías. En superficie y en condiciones normales la temperatura fluctúa de 15 a 24 °C, salinidad de 34,8 a 35,3 ups, oxígeno disuelto de 2 a 5,5 mL/L. La capa subsuperficial con valores menores a los de superficie, varían...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón Antonio, Octavio, Velazco Castillo, Federico, Beltrán, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentología
Afloramiento
Temperatura
id IMAR_607361ed165bf32d4449e51a7dbb8fe6
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2238
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de SechuraHydrographic and sedimentological characteristics of Sechura BayMorón Antonio, OctavioVelazco Castillo, FedericoBeltrán, LuisSedimentologíaAfloramientoTemperaturaEn la zona central de la bahía de Sechura afloran principalmente Aguas Costeras Frías. En superficie y en condiciones normales la temperatura fluctúa de 15 a 24 °C, salinidad de 34,8 a 35,3 ups, oxígeno disuelto de 2 a 5,5 mL/L. La capa subsuperficial con valores menores a los de superficie, varían ante eventos El Niño y en menor escala en La Niña. Los sedimentos superficiales predominantes cerca a la costa son textura arenosa con bajo contenido orgánico que se extiende a mayor profundidad hacia el norte de Punta Aguja; textura areno limosa adyacentes a los de arena, ocupan gran extensión de la bahía, asociados con altos contenidos de materia orgánica, pequeñas extensiones de arena arcillosa y limo arenoso frente a la Bocana, Bayovar y Punta Tric Trac. Contenidos de carbonato más altos (70%) de origen biogénico frente a San Pablo, asociados a texturas de arena y arena limosa.Callao2014-03-06T14:03:07Z2014-03-06T14:03:07Z2013-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 150-159https://hdl.handle.net/20.500.12958/2238Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 39 N°3-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/22382021-06-11T08:11:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
Hydrographic and sedimentological characteristics of Sechura Bay
title Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
spellingShingle Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
Morón Antonio, Octavio
Sedimentología
Afloramiento
Temperatura
title_short Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
title_full Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
title_fullStr Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
title_full_unstemmed Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
title_sort Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
dc.creator.none.fl_str_mv Morón Antonio, Octavio
Velazco Castillo, Federico
Beltrán, Luis
author Morón Antonio, Octavio
author_facet Morón Antonio, Octavio
Velazco Castillo, Federico
Beltrán, Luis
author_role author
author2 Velazco Castillo, Federico
Beltrán, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sedimentología
Afloramiento
Temperatura
topic Sedimentología
Afloramiento
Temperatura
description En la zona central de la bahía de Sechura afloran principalmente Aguas Costeras Frías. En superficie y en condiciones normales la temperatura fluctúa de 15 a 24 °C, salinidad de 34,8 a 35,3 ups, oxígeno disuelto de 2 a 5,5 mL/L. La capa subsuperficial con valores menores a los de superficie, varían ante eventos El Niño y en menor escala en La Niña. Los sedimentos superficiales predominantes cerca a la costa son textura arenosa con bajo contenido orgánico que se extiende a mayor profundidad hacia el norte de Punta Aguja; textura areno limosa adyacentes a los de arena, ocupan gran extensión de la bahía, asociados con altos contenidos de materia orgánica, pequeñas extensiones de arena arcillosa y limo arenoso frente a la Bocana, Bayovar y Punta Tric Trac. Contenidos de carbonato más altos (70%) de origen biogénico frente a San Pablo, asociados a texturas de arena y arena limosa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
2014-03-06T14:03:07Z
2014-03-06T14:03:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 150-159
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2238
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 150-159
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol. 39 N°3-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Callao
publisher.none.fl_str_mv Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344684078825472
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).