Características hidrográficas y sedimentológicas de la bahía de Sechura
Descripción del Articulo
En la zona central de la bahía de Sechura afloran principalmente Aguas Costeras Frías. En superficie y en condiciones normales la temperatura fluctúa de 15 a 24 °C, salinidad de 34,8 a 35,3 ups, oxígeno disuelto de 2 a 5,5 mL/L. La capa subsuperficial con valores menores a los de superficie, varían...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sedimentología Afloramiento Temperatura |
| Sumario: | En la zona central de la bahía de Sechura afloran principalmente Aguas Costeras Frías. En superficie y en condiciones normales la temperatura fluctúa de 15 a 24 °C, salinidad de 34,8 a 35,3 ups, oxígeno disuelto de 2 a 5,5 mL/L. La capa subsuperficial con valores menores a los de superficie, varían ante eventos El Niño y en menor escala en La Niña. Los sedimentos superficiales predominantes cerca a la costa son textura arenosa con bajo contenido orgánico que se extiende a mayor profundidad hacia el norte de Punta Aguja; textura areno limosa adyacentes a los de arena, ocupan gran extensión de la bahía, asociados con altos contenidos de materia orgánica, pequeñas extensiones de arena arcillosa y limo arenoso frente a la Bocana, Bayovar y Punta Tric Trac. Contenidos de carbonato más altos (70%) de origen biogénico frente a San Pablo, asociados a texturas de arena y arena limosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).