Climatología termohalina frente a las costas del Perú. Período: 1991 – 2020

Descripción del Articulo

Se presenta la climatología termohalina entre 0 y 20°S hasta 90°W para el periodo 1991 – 2020, a resolución de 0,1 x 0,1° y profundidad máxima de 1000 m. Se ratifican los principales patrones espaciales y estacionales de las características térmicas y halinas ya reportados previamente por otros auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez, Noel, Asto, Cristhian, Gutiérrez, Dimitri
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/7535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatología termohalina
Circulación
Afloramiento costero
Masas de agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Se presenta la climatología termohalina entre 0 y 20°S hasta 90°W para el periodo 1991 – 2020, a resolución de 0,1 x 0,1° y profundidad máxima de 1000 m. Se ratifican los principales patrones espaciales y estacionales de las características térmicas y halinas ya reportados previamente por otros autores. Frente a la costa norte del Perú, principalmente durante el verano y en la capa superficial, las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) contribuyen a la estratificación de la parte superior de la columna de agua, mientras que, en el invierno la influencia del afloramiento costero es mayor. En cambio, frente a la costa central y sur, la interacción entre las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) y el afloramiento costero caracteriza la variación estacional. Asimismo, la estructura vertical en la zona costera al norte indica predominancia de flujos superficiales, y al sur de flujos por debajo de 80 a 200 m de profundidad. A comparación de la climatología 1981 – 2010, de misma resolución y extensión, se observa, en marzo –período en el cual las aguas más cálidas alcanzan su mayor cobertura espacial dentro del ciclo anual– una tendencia al calentamiento en ~1 °C en varias áreas oceánicas frente a la costa peruana, principalmente en el norte y con un espesor de hasta 100 m. Dentro de las 100 mn frente a la costa central y sur, los cambios termohalinos en la columna de agua no son si gnificativos entre ambas climatologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).