Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt

Descripción del Articulo

En otoño del 2014, el Instituto del Mar del Perú realizó el crucero de evaluación del recurso merluza BIC Humboldt 1405-06, entre Puerto Pizarro (03°29’S) y Huarmey (10°00’S). De acuerdo a la composición de las capturas, las especies que más destacaron después de Merluccius gayi peruanus (merluza),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Huaripata, Miguel, Castañeda Condori, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluza
Merluccius gayi peruanus
BIC Humboldt
Ctenosciaena peruviana
Prionotus stephanophrys
Peprilus snyderi
Hippoglossina macrops
Reproducción
id IMAR_46e95c8de0d8cf9627c9b3572135fac8
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3278
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC HumboldtBiological characteristics of the fauna species accompanying the Peruvian hake in the Puerto Pizarro-Hurmey area. Cr. 1405-06 RV Humboldt.Pérez Huaripata, MiguelCastañeda Condori, JavierMerluzaMerluccius gayi peruanusBIC HumboldtCtenosciaena peruvianaPrionotus stephanophrysPeprilus snyderiHippoglossina macropsReproducciónEn otoño del 2014, el Instituto del Mar del Perú realizó el crucero de evaluación del recurso merluza BIC Humboldt 1405-06, entre Puerto Pizarro (03°29’S) y Huarmey (10°00’S). De acuerdo a la composición de las capturas, las especies que más destacaron después de Merluccius gayi peruanus (merluza), fueron: Ctenosciaena peruviana (bereche con barbo), Prionotus stephanophrys (falso volador), Peprilus snyderi (pampanito) e Hippoglossina macrops (lenguado ojo grande). Se presenta información de estas especies sobre distribución, densidad relativa, estructura de tallas por subáreas y por estrato de profundidad, relación longitud total – peso total, condición gonadal y la relación de éstos con los parámetros abióticos como temperatura, oxígeno, salinidad y profundidad. La mayoría de estas especies presentaron un gradiente de estratificación latitudinal y batimétrica por tallas, algunas especies presentaron un crecimiento isométrico, se observó mayor tolerancia a bajos niveles de oxígeno en ejemplares de mayor talla en algunas especies y la actividad reproductiva fue variable de acuerdo a la subárea evaluada y/o sector de la población capturada.ABSTRACT: In autumn 2014, Imarpe carried out the Peruvian hake stock assessment survey (RV Humboldt 1405-06), between Puerto Pizarro (03°29'S) and Huarmey (10°00'S). According to the catch composition, the most predominant species after hake were: Ctenosciaena peruviana (Peruvian barbel drum), Prionotus stephanophrys (Lumptail searobin), Peprilus snyderi (Salema butterfish) and Hipoglossina macrops (Bigeye flounder). Information of their distribution, relative density, lengths structure by subareas and depth, total length-total weigth relation, gonadal condition and the relation of these variables with abiotic parametres at the bottom sea, as temperature, oxygen, and salinity and depth are presented. Most of these especies displayed a latitudinal and bathymetric stratification gradient by lengths, some of them present an isometric growth, greather tolerance to low oxygen levels was observed in biggest individuals of some species and reproductive activity was variable according to the subarea evaluated and/or sector of captured population.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-26T15:34:40Z2018-11-26T15:34:40Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 43-5203787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3278Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;45(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32782021-06-11T08:21:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
Biological characteristics of the fauna species accompanying the Peruvian hake in the Puerto Pizarro-Hurmey area. Cr. 1405-06 RV Humboldt.
title Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
spellingShingle Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
Pérez Huaripata, Miguel
Merluza
Merluccius gayi peruanus
BIC Humboldt
Ctenosciaena peruviana
Prionotus stephanophrys
Peprilus snyderi
Hippoglossina macrops
Reproducción
title_short Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
title_full Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
title_fullStr Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
title_full_unstemmed Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
title_sort Características biológicas de especies acompañantes de la merluza en el área de Puerto Pizarro - Huarmey. Cr. 1405-06. BIC Humboldt
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Huaripata, Miguel
Castañeda Condori, Javier
author Pérez Huaripata, Miguel
author_facet Pérez Huaripata, Miguel
Castañeda Condori, Javier
author_role author
author2 Castañeda Condori, Javier
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Merluza
Merluccius gayi peruanus
BIC Humboldt
Ctenosciaena peruviana
Prionotus stephanophrys
Peprilus snyderi
Hippoglossina macrops
Reproducción
topic Merluza
Merluccius gayi peruanus
BIC Humboldt
Ctenosciaena peruviana
Prionotus stephanophrys
Peprilus snyderi
Hippoglossina macrops
Reproducción
description En otoño del 2014, el Instituto del Mar del Perú realizó el crucero de evaluación del recurso merluza BIC Humboldt 1405-06, entre Puerto Pizarro (03°29’S) y Huarmey (10°00’S). De acuerdo a la composición de las capturas, las especies que más destacaron después de Merluccius gayi peruanus (merluza), fueron: Ctenosciaena peruviana (bereche con barbo), Prionotus stephanophrys (falso volador), Peprilus snyderi (pampanito) e Hippoglossina macrops (lenguado ojo grande). Se presenta información de estas especies sobre distribución, densidad relativa, estructura de tallas por subáreas y por estrato de profundidad, relación longitud total – peso total, condición gonadal y la relación de éstos con los parámetros abióticos como temperatura, oxígeno, salinidad y profundidad. La mayoría de estas especies presentaron un gradiente de estratificación latitudinal y batimétrica por tallas, algunas especies presentaron un crecimiento isométrico, se observó mayor tolerancia a bajos niveles de oxígeno en ejemplares de mayor talla en algunas especies y la actividad reproductiva fue variable de acuerdo a la subárea evaluada y/o sector de la población capturada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-26T15:34:40Z
2018-11-26T15:34:40Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 43-52
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3278
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 43-52
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;45(1), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344683287150592
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).