Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015
Descripción del Articulo
        Como parte del ELBA del Área Natural Protegida (ANP) Punta San Juan y de la Reserva Nacional (RN) San Fernando, realizados en el marco del proyecto GEF en marzo 2015, se caracterizó el relieve y los sedimentos marinos a partir de registros obtenidos con una ecosonda científica y muestras geológicas...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Instituto del Mar del Perú | 
| Repositorio: | IMARPE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3208 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3208 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Ica - Punta San Juan | 
| id | IMAR_3e6ab2cc88ec629f59bc0b5ddc26c50f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3208 | 
| network_acronym_str | IMAR | 
| network_name_str | IMARPE-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015Morphology and surface sediments of the marine bottom of the protected Natural Area of Punta San Juan. March 2015Velazco Castillo, FedericoSolís Acosta, JuanaCalderón, IvánSedimentos marinosMorfologíaFondo marinoIca - Punta San JuanComo parte del ELBA del Área Natural Protegida (ANP) Punta San Juan y de la Reserva Nacional (RN) San Fernando, realizados en el marco del proyecto GEF en marzo 2015, se caracterizó el relieve y los sedimentos marinos a partir de registros obtenidos con una ecosonda científica y muestras geológicas colectadas con draga Van Ven y buceo científico. Los depósitos de bloques, guijas, grava y arena se ubican al pie de los relieves más abruptos como el islote Roca Negra, los bajos próximos a él, en 2 elevaciones submarinas ubicadas al noroeste del mismo y cerca de los acantilados costeros. Los sedimentos con textura de arena limosa y arena arcillosa poseen los mayores contenidos de materia orgánica total (MOT) y están presentes en áreas donde el fondo tiene menor pendiente. Los contenidos de MOT y de carbonatos totales (CBTOS) tienen similar tendencia de distribución; el mayor contenido de MOT (5,36%) en sedimentos se ubicó en el extremo norte del ANP (al este de una elevación submarina) en tanto que el mayor contenido de CBTOS (18,28%) se encontró al sureste del ANP (S del islote El Avión). En las proximidades a las puntas que conforman la Ensenada San Fernando, se encuentran fondos rocosos. Los sedimentos de profundidades menores a 100 m tienen textura de arcilla arenosa con bajos contenidos de MOT. En el extremo suroeste de la RN, los sedimentos de profundidad mayor a 100 m tienen textura de arena arcillosa, con elevados contenidos de MOT (9,24%) y fango.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-08-14T19:45:38Z2018-08-14T19:45:38Z2017info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 198-21203787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3208Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;44(2), 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32082021-06-11T08:17:30Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 Morphology and surface sediments of the marine bottom of the protected Natural Area of Punta San Juan. March 2015 | 
| title | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| spellingShingle | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 Velazco Castillo, Federico Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Ica - Punta San Juan | 
| title_short | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| title_full | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| title_fullStr | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| title_full_unstemmed | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| title_sort | Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino del área natural protegida de Punta San Juan. Marzo 2015 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana Calderón, Iván | 
| author | Velazco Castillo, Federico | 
| author_facet | Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana Calderón, Iván | 
| author_role | author | 
| author2 | Solís Acosta, Juana Calderón, Iván | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Instituto del Mar del Perú | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Ica - Punta San Juan | 
| topic | Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Ica - Punta San Juan | 
| description | Como parte del ELBA del Área Natural Protegida (ANP) Punta San Juan y de la Reserva Nacional (RN) San Fernando, realizados en el marco del proyecto GEF en marzo 2015, se caracterizó el relieve y los sedimentos marinos a partir de registros obtenidos con una ecosonda científica y muestras geológicas colectadas con draga Van Ven y buceo científico. Los depósitos de bloques, guijas, grava y arena se ubican al pie de los relieves más abruptos como el islote Roca Negra, los bajos próximos a él, en 2 elevaciones submarinas ubicadas al noroeste del mismo y cerca de los acantilados costeros. Los sedimentos con textura de arena limosa y arena arcillosa poseen los mayores contenidos de materia orgánica total (MOT) y están presentes en áreas donde el fondo tiene menor pendiente. Los contenidos de MOT y de carbonatos totales (CBTOS) tienen similar tendencia de distribución; el mayor contenido de MOT (5,36%) en sedimentos se ubicó en el extremo norte del ANP (al este de una elevación submarina) en tanto que el mayor contenido de CBTOS (18,28%) se encontró al sureste del ANP (S del islote El Avión). En las proximidades a las puntas que conforman la Ensenada San Fernando, se encuentran fondos rocosos. Los sedimentos de profundidades menores a 100 m tienen textura de arcilla arenosa con bajos contenidos de MOT. En el extremo suroeste de la RN, los sedimentos de profundidad mayor a 100 m tienen textura de arena arcillosa, con elevados contenidos de MOT (9,24%) y fango. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017 2018-08-14T19:45:38Z 2018-08-14T19:45:38Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| format | article | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | Inf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 198-212 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3208 | 
| identifier_str_mv | Inf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 198-212 03787702 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3208 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | Informe IMARPE;44(2), 2017 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Instituto del Mar del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Instituto del Mar del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE | 
| instname_str | Instituto del Mar del Perú | 
| instacron_str | IMARPE | 
| institution | IMARPE | 
| reponame_str | IMARPE-Institucional | 
| collection | IMARPE-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1816344677745426432 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            