Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)

Descripción del Articulo

Se estudió la comunidad del fitoplancton y sus patrones de abundancia en la bahía de Paracas – Pisco (13°S) entre 2013 y 2015. Las muestras fueron recolectadas a dos niveles de profundidad en diferentes estaciones del año: otoño (abril, 2013), primavera (noviembre, 2014), verano e invierno (marzo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacobo, Nelly, Sánchez Ramírez, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Variación temporal
Diversidad
Bahía de Paracas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_1f521f47437d888a08d0171779975203
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8200
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)Phytoplankton features and distribution in Paracas Bay and surrounding areas (2013- 2015)Jacobo, NellySánchez Ramírez, SoniaFitoplanctonVariación temporalDiversidadBahía de Paracashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Se estudió la comunidad del fitoplancton y sus patrones de abundancia en la bahía de Paracas – Pisco (13°S) entre 2013 y 2015. Las muestras fueron recolectadas a dos niveles de profundidad en diferentes estaciones del año: otoño (abril, 2013), primavera (noviembre, 2014), verano e invierno (marzo y julio, 2015). Diatomeas y Fitoflagelados (ND) fueron los principales grupos dominantes en la bahía; seguidos por dinoflagelados, silicoflagelados y cocolitofóridos, estos dos últimos de menor importancia cuantitativa. Se observó un patrón estacional en la comunidad, siendo abundante en primavera y verano el grupo funcional con estrategia “R” compuesto por especies formadoras de cadenas con alta relación superficie-volumen. Se evidenció una comunidad en activo crecimiento con bajos índices de diversidad (H’< 2,5 bits.cel-1) especialmente en las campañas de primavera y verano. Los cambios en la estructura comunitaria estuvieron relacionados principalmente con la concentración de fosfatos y silicatos en diatomeas y con cambios en la relación N: P en dinoflagelados, grupo que presentó mayores abundancias (41 x 104 cel.L-1) en verano (temperatura superficial del mar - TSM promedio> 20,7 °C).ABSTRACT: The study focused on investigating the phytoplankton community and its abundance patterns in Paracas Bay - Pisco (13°S) from 2013 to 2015. Samples were collected at two depth levels during different seasons: autumn (April 2013), spring (November 2014), summer, and winter (March and July 2015). Diatoms and Phytoflagellates (ND) emerged as the dominant groups in the bay, followed by dinoflagellates, silicoflagellates, and coccolithophores, although they were quantitatively less significant. A clear seasonal pattern was observed in the community, with a notable abundance of the functional group characterized by the “R” strategy, comprising chain-forming species with a high surface-to-volume ratio during spring and summer. Our study revealed an actively growing community with low diversity indices (H’< 2.5 bits.cel-1), particularly during the spring and summer campaigns. Changes in community structure primarily correlated with phosphate and silicate concentrations in diatoms, as well as alterations in the N:P ratio in dinoflagellates, which exhibited higher abundances (41 x 104 cel.L-1) in summer (Mean SST > 20.7 °C).Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-09-05T21:35:17Z2023-09-05T21:35:17Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfJacobo, N. & Sánchez, S. (2023). Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015). Bol Inst Mar Perú, 38(1), 5-20.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/8200Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/82002023-09-06T08:03:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
Phytoplankton features and distribution in Paracas Bay and surrounding areas (2013- 2015)
title Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
spellingShingle Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
Jacobo, Nelly
Fitoplancton
Variación temporal
Diversidad
Bahía de Paracas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
title_full Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
title_fullStr Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
title_full_unstemmed Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
title_sort Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Jacobo, Nelly
Sánchez Ramírez, Sonia
author Jacobo, Nelly
author_facet Jacobo, Nelly
Sánchez Ramírez, Sonia
author_role author
author2 Sánchez Ramírez, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoplancton
Variación temporal
Diversidad
Bahía de Paracas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Fitoplancton
Variación temporal
Diversidad
Bahía de Paracas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Se estudió la comunidad del fitoplancton y sus patrones de abundancia en la bahía de Paracas – Pisco (13°S) entre 2013 y 2015. Las muestras fueron recolectadas a dos niveles de profundidad en diferentes estaciones del año: otoño (abril, 2013), primavera (noviembre, 2014), verano e invierno (marzo y julio, 2015). Diatomeas y Fitoflagelados (ND) fueron los principales grupos dominantes en la bahía; seguidos por dinoflagelados, silicoflagelados y cocolitofóridos, estos dos últimos de menor importancia cuantitativa. Se observó un patrón estacional en la comunidad, siendo abundante en primavera y verano el grupo funcional con estrategia “R” compuesto por especies formadoras de cadenas con alta relación superficie-volumen. Se evidenció una comunidad en activo crecimiento con bajos índices de diversidad (H’< 2,5 bits.cel-1) especialmente en las campañas de primavera y verano. Los cambios en la estructura comunitaria estuvieron relacionados principalmente con la concentración de fosfatos y silicatos en diatomeas y con cambios en la relación N: P en dinoflagelados, grupo que presentó mayores abundancias (41 x 104 cel.L-1) en verano (temperatura superficial del mar - TSM promedio> 20,7 °C).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-05T21:35:17Z
2023-09-05T21:35:17Z
2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Jacobo, N. & Sánchez, S. (2023). Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015). Bol Inst Mar Perú, 38(1), 5-20.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8200
identifier_str_mv Jacobo, N. & Sánchez, S. (2023). Características y distribución del fitoplancton en la bahía de Paracas y áreas adyacentes (2013 - 2015). Bol Inst Mar Perú, 38(1), 5-20.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/8200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344651583455232
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).