Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014

Descripción del Articulo

Con datos hidrográficos de dos prospecciones, realizadas en marzo y setiembre 2014, se describe la hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores (BM) asociadas a condiciones cálidas y frías en ambos periodos. En marzo se presentó una condición estratificada y cálida, con máximos valores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, J., Vásquez, L., García, W., Morón, O., Pizarro, L., Flores, G., Sánchez, S., Flores, R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratificación
Hidrografía
Mecanismos físicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_1b3b119191e6da4bd71c835ab1bc311b
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4044
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014Hydrography and stratification in Miraflores Bay (March-September 2014)Quispe, J.Vásquez, L.García, W.Morón, O.Pizarro, L.Flores, G.Sánchez, S.Flores, R.EstratificaciónHidrografíaMecanismos físicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Con datos hidrográficos de dos prospecciones, realizadas en marzo y setiembre 2014, se describe la hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores (BM) asociadas a condiciones cálidas y frías en ambos periodos. En marzo se presentó una condición estratificada y cálida, con máximos valores de frecuencia de Brunt Väisälä (FBV) y de vorticidad potencial (VP); asimismo la termoclina, haloclina y picnoclina fueron pronunciadas, debido principalmente a la mayor radiación solar recibida. En setiembre, la columna de agua fue más homogénea y fría con presencia de una capa de mezcla débil y somera. La distribución de la temperatura potencial, salinidad y densidad potencial tuvo una relación directa con la estacionalidad y con la configuración de la bahía en el aspecto espacial. Se espera que los resultados obtenidos en el presente estudio contribuyan a un conocimiento más completo de la oceanografía costera de la región, principalmente de la bahía de Miraflores.ABSTRACT: Based on hydrographic data from two surveys, conducted in March and September 2014, we describe the hydrography and stratification in Miraflores Bay (MB) associated with warm and cold conditions during both periods. In March, there was a stratified and warm condition, with maximum values of Brunt-Väisälä frequency (BVF) and potential vorticity (PV). Likewise, the thermocline, halocline, and pycnocline were noticeable, mainly due to the higher solar radiation received. In September, the water column was more homogeneous and colder with the presence of a weak and shallow mixing layer. The distribution of potential temperature, salinity, and potential density had a direct relationship with seasonality and with the spatial configuration of the bay. We expect that our results will contribute to a more complete knowledge of the coastal oceanography of the region, mainly in Miraflores Bay.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-04-25T17:27:18Z2022-04-25T17:27:18Z2022-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfQuispe J., Vásquez L., García, W., Morón O., Pizarro L., Flores G., Sánchez S., Flores R. 2022. Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014. Inf Inst Mar Perú. 49(1): 122-136.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/4044Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 49(1), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/40442022-04-26T20:35:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
Hydrography and stratification in Miraflores Bay (March-September 2014)
title Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
spellingShingle Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
Quispe, J.
Estratificación
Hidrografía
Mecanismos físicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
title_full Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
title_fullStr Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
title_full_unstemmed Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
title_sort Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, J.
Vásquez, L.
García, W.
Morón, O.
Pizarro, L.
Flores, G.
Sánchez, S.
Flores, R.
author Quispe, J.
author_facet Quispe, J.
Vásquez, L.
García, W.
Morón, O.
Pizarro, L.
Flores, G.
Sánchez, S.
Flores, R.
author_role author
author2 Vásquez, L.
García, W.
Morón, O.
Pizarro, L.
Flores, G.
Sánchez, S.
Flores, R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estratificación
Hidrografía
Mecanismos físicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Estratificación
Hidrografía
Mecanismos físicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Con datos hidrográficos de dos prospecciones, realizadas en marzo y setiembre 2014, se describe la hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores (BM) asociadas a condiciones cálidas y frías en ambos periodos. En marzo se presentó una condición estratificada y cálida, con máximos valores de frecuencia de Brunt Väisälä (FBV) y de vorticidad potencial (VP); asimismo la termoclina, haloclina y picnoclina fueron pronunciadas, debido principalmente a la mayor radiación solar recibida. En setiembre, la columna de agua fue más homogénea y fría con presencia de una capa de mezcla débil y somera. La distribución de la temperatura potencial, salinidad y densidad potencial tuvo una relación directa con la estacionalidad y con la configuración de la bahía en el aspecto espacial. Se espera que los resultados obtenidos en el presente estudio contribuyan a un conocimiento más completo de la oceanografía costera de la región, principalmente de la bahía de Miraflores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-25T17:27:18Z
2022-04-25T17:27:18Z
2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Quispe J., Vásquez L., García, W., Morón O., Pizarro L., Flores G., Sánchez S., Flores R. 2022. Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014. Inf Inst Mar Perú. 49(1): 122-136.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4044
identifier_str_mv Quispe J., Vásquez L., García, W., Morón O., Pizarro L., Flores G., Sánchez S., Flores R. 2022. Hidrografía y estratificación en la bahía de Miraflores. Marzo-setiembre 2014. Inf Inst Mar Perú. 49(1): 122-136.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/4044
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 49(1), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344681825435648
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).