Parasitología en peces de la Amazonía: fundamentos y técnicas parasitológicas, profilaxis, diagnóstico y tratamiento

Descripción del Articulo

Se dan a conocer los aspectos básicos y generales de la parasitología de peces a través de conceptos y conocimiento de los principales grupos de parásitos, técnicas de muestreo, procesamiento e identificación de parásitos, principales patologías causadas por los parásitos, diagnóstico y formas de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Morey, Germán
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitología
Parasitismo
Relaciones huésped parásito
Peces de agua dulce
Piscicultura
Amazonía
Descripción
Sumario:Se dan a conocer los aspectos básicos y generales de la parasitología de peces a través de conceptos y conocimiento de los principales grupos de parásitos, técnicas de muestreo, procesamiento e identificación de parásitos, principales patologías causadas por los parásitos, diagnóstico y formas de tratamiento. Se busca proporcionar datos para que estudiantes, investigadores, piscicultores y acuaristas sean capaces de ejecutar adecuadamente las instrucciones y los métodos aquí descritos. El objetivo principal de la publicación es presentar los conocimientos necesarios para identificar patógenos en peces, procesamiento de parásitos para su identificación y detección, y solución de problemas de enfermedades de forma práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).