Metacercaria de Clinostomum sp. (Trematoda: Clinostomidae) infestando a cíclidos cultivados ornamentales en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El comercio de peces ornamentales es una de las actividades económicas más importantes para miles de personas en la región amazónica. Entre los peces que se exportan desde Perú, Apistogramma sp., Cichlasoma amazonarum (Kullander, 1983) y Pterophyllum scalare (Schultze, 1823) son muy demandados en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murrieta Morey, Germán, Tuesta Rojas, Carlos, Echevarría Matos, Angela, Chuquipiondo Guardia, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/661
https://doi.org/10.24039/rnh20221611381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos de peces
Enfermedades de los peces
Parasitismo
Peces ornamentales
Apistogramma sp.
Cichlasoma amazonarum
Pterophyllum scalare
Clinostomum sp.
Trematoda
Iquitos
Amazonía
Descripción
Sumario:El comercio de peces ornamentales es una de las actividades económicas más importantes para miles de personas en la región amazónica. Entre los peces que se exportan desde Perú, Apistogramma sp., Cichlasoma amazonarum (Kullander, 1983) y Pterophyllum scalare (Schultze, 1823) son muy demandados en las actividades comerciales de peces ornamentales. A la fecha, en el Perú, los estudios referentes a los parásitos que afectan las actividades acuícolas son escasos, es así que el presente estudio registra por primera vez en la Amazonía peruana la ocurrencia de Clinostomum sp. parasitando tres especies de cíclidos. Se recolectaron muestras de Apistogramma sp., C. amazonarum y P. scalare en un estanque de piscicultura del “Centro de Investigación de Peces Ornamentales de la Amazonía (ARCOF) en Iquitos, Perú. Las muestras analizadas revelaron la presencia de Clinostomum sp. parasitando las aletas de los peces. Como algunas especies de cíclidos se cultivan en la Amazonía peruana para su exportación como peces ornamentales, la presencia de este trematodo podría comprometer la salud de los peces y causar mortalidades, ya sea por susceptibilidad a la depredación por aves piscívoras o por lesiones causadas por la infección de parásitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).