Evaluación del Parasitismo en palomas(Columba livia) en la Zona Urbana de Moquegua
Descripción del Articulo
Siendo las palomas portadoras de ectoparásitos causantes de diversas enfermedades zoonóticas de importancia para la salud pública, es que es necesario determinar su prevalencia y la relación que puedan tener diversos factores como sexo y edad como posibles factores que favorecen la infestación paras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2945 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitismo Parásitos Relaciones huésped-parásito Palomas Columbicola Columba livia Moquegua |
Sumario: | Siendo las palomas portadoras de ectoparásitos causantes de diversas enfermedades zoonóticas de importancia para la salud pública, es que es necesario determinar su prevalencia y la relación que puedan tener diversos factores como sexo y edad como posibles factores que favorecen la infestación parasitaria.Sin embargo, las palomas también pueden ser portadoras de muchas especies parasitarias internas y externas, dado que presentan comportamiento gregario y pueden desplazarse por grandes áreas durante sus vuelos, lo cual también favorece la dispersión y sobrevivencia de especies parasitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).