Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto
Descripción del Articulo
Si bien la agroforestería familiar en Loreto se desarrolla tanto en suelos de terrazas altas como en áreas inundables, en este documento solo se presentan sistemas productivos ubicados en estas últimas donde habita la mayor parte de la población rural. Se caracterizan sistemas de producción de ocho...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroforesteria Sistemas agroforestales Silvicultura comunitaria Bosques inundables Agricultura familiar Agricultura de subsistencia Amazonía Loreto |
id |
IIAP_d1d2732c24d9d157da55d5aa2f4f2535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/392 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Correa Da Silva, VíctorDel Castillo Torres, DennisInga Sánchez, HerminioParedes Dávila, ElvisPinedo Panduro, MarioFreitas Alvarado, Luis2019-08-16T20:55:28Z2019-08-16T20:55:28Z2019-089786124372193https://hdl.handle.net/20.500.12921/392Si bien la agroforestería familiar en Loreto se desarrolla tanto en suelos de terrazas altas como en áreas inundables, en este documento solo se presentan sistemas productivos ubicados en estas últimas donde habita la mayor parte de la población rural. Se caracterizan sistemas de producción de ocho predios familiares situados en las cuencas de los ríos Ucayali y Amazonas, identificados por su buen manejo de los recursos naturales y la biodiversidad, y la aplicación de tecnologías con escasos insumos químicos, amigables con el medio ambiente. Se observa en ellos un manejo continuo y conservacionista del suelo (que viene desde hace varias décadas), y que ha logrado una producción diversificada con miras a la seguridad alimentaria y la generación de ingresos. Los predios estudiados tienen en común el desarrollo de una agroforestería que permite utilizar y manejar los suelos de manera continua, gracias también a la renovación periódica de los nutrientes debida a las inundaciones de los grandes ríos.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAgroforesteriaSistemas agroforestalesSilvicultura comunitariaBosques inundablesAgricultura familiarAgricultura de subsistenciaAmazoníaLoretoAgroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loretoinfo:eu-repo/semantics/bookTEXTCorrea_agroforesteria_libro.pdf.txtCorrea_agroforesteria_libro.pdf.txtExtracted texttext/plain166947https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/9/Correa_agroforesteria_libro.pdf.txt44e81ce637f0589638981eef388f61d9MD59THUMBNAILCorrea_agroforesteria_libro.pdf.jpgCorrea_agroforesteria_libro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15380https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/10/Correa_agroforesteria_libro.pdf.jpgdc0632f802fdb92c4246b6e7d40677d5MD510ORIGINALCorrea_agroforesteria_libro.pdfCorrea_agroforesteria_libro.pdfapplication/pdf26656034https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/1/Correa_agroforesteria_libro.pdf6337e34fc970548912c4c9690c2fd567MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/392oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3922023-12-13 14:52:48.375Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
title |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
spellingShingle |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto Correa Da Silva, Víctor Agroforesteria Sistemas agroforestales Silvicultura comunitaria Bosques inundables Agricultura familiar Agricultura de subsistencia Amazonía Loreto |
title_short |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
title_full |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
title_fullStr |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
title_full_unstemmed |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
title_sort |
Agroforestería familiar inundable y procesos de adaptación al medio ambiente en Loreto |
author |
Correa Da Silva, Víctor |
author_facet |
Correa Da Silva, Víctor Del Castillo Torres, Dennis Inga Sánchez, Herminio Paredes Dávila, Elvis Pinedo Panduro, Mario Freitas Alvarado, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Del Castillo Torres, Dennis Inga Sánchez, Herminio Paredes Dávila, Elvis Pinedo Panduro, Mario Freitas Alvarado, Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Correa Da Silva, Víctor Del Castillo Torres, Dennis Inga Sánchez, Herminio Paredes Dávila, Elvis Pinedo Panduro, Mario Freitas Alvarado, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agroforesteria Sistemas agroforestales Silvicultura comunitaria Bosques inundables Agricultura familiar Agricultura de subsistencia Amazonía Loreto |
topic |
Agroforesteria Sistemas agroforestales Silvicultura comunitaria Bosques inundables Agricultura familiar Agricultura de subsistencia Amazonía Loreto |
description |
Si bien la agroforestería familiar en Loreto se desarrolla tanto en suelos de terrazas altas como en áreas inundables, en este documento solo se presentan sistemas productivos ubicados en estas últimas donde habita la mayor parte de la población rural. Se caracterizan sistemas de producción de ocho predios familiares situados en las cuencas de los ríos Ucayali y Amazonas, identificados por su buen manejo de los recursos naturales y la biodiversidad, y la aplicación de tecnologías con escasos insumos químicos, amigables con el medio ambiente. Se observa en ellos un manejo continuo y conservacionista del suelo (que viene desde hace varias décadas), y que ha logrado una producción diversificada con miras a la seguridad alimentaria y la generación de ingresos. Los predios estudiados tienen en común el desarrollo de una agroforestería que permite utilizar y manejar los suelos de manera continua, gracias también a la renovación periódica de los nutrientes debida a las inundaciones de los grandes ríos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-16T20:55:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-16T20:55:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124372193 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/392 |
identifier_str_mv |
9786124372193 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/392 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/9/Correa_agroforesteria_libro.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/10/Correa_agroforesteria_libro.pdf.jpg https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/1/Correa_agroforesteria_libro.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/392/2/licence.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44e81ce637f0589638981eef388f61d9 dc0632f802fdb92c4246b6e7d40677d5 6337e34fc970548912c4c9690c2fd567 d01e77160199194c1e849481498182e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794429419323392 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).