Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques

Descripción del Articulo

El Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Locales para el Manejo Sostenible y Rentable de Bosques en la Región Loreto (Proyecto Focal Bosques) es una iniciativa de desarrollo concebida mediante un esfuerzo participativo del Grupo Regional de Manejo de Bosques de Loreto (GRMB), ejecutado durante los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Rodríguez, Miluzka E., Vacalla Ochoa, Faustino
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de bosques
Ordenación forestal
Manejo forestal
Gestión sostenible del bosque
Planes de manejo
Planes de ordenación forestal
Proyectos de desarrollo
Evaluación de proyectos
id IIAP_aabd1f44cd62056653c05086390a1e1a
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/276
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Garay Rodríguez, Miluzka E.Vacalla Ochoa, Faustino2017-12-27T17:46:19Z2017-12-27T17:46:19Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12921/276El Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Locales para el Manejo Sostenible y Rentable de Bosques en la Región Loreto (Proyecto Focal Bosques) es una iniciativa de desarrollo concebida mediante un esfuerzo participativo del Grupo Regional de Manejo de Bosques de Loreto (GRMB), ejecutado durante los años 2003 al 2007 por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en representación del consorcio integrado también por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, Care Perú, la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (ProNaturaleza) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA). Se identificaron tres líneas de acción en las que se enfatizó la ejecución del proyecto, las mismas que estaban asociadas a las tres dimensiones de la sostenibilidad del manejo forestal: concertación para la sostenibilidad del manejo forestal (dimensión social); construcción de modelos de manejo forestal sostenible y rentable (dimensión ambiental) y optimización de decisiones económicas para la sostenibilidad del manejo forestal (dimensión económica). El presente documento, más que describir narrativamente el desarrollo de la experiencia, pretende reconstruirla en torno a la dinámica de los procesos que se desarrollaron, a la forma en que las variables interactuaron entre sí, al modo en que influenciaron los factores internos y externos, para finalmente interpretar, rescatar y presentar las lecciones aprendidas de esta experiencia, pionera en la región.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaDocumento técnico Focal Bosques;1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPConservación de bosquesOrdenación forestalManejo forestalGestión sostenible del bosquePlanes de manejoPlanes de ordenación forestalProyectos de desarrolloEvaluación de proyectosPromoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosquesinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALgaray_documentotecnico1_2008.pdfgaray_documentotecnico1_2008.pdfapplication/pdf4850319https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/1/garay_documentotecnico1_2008.pdf8e909936b29279e6e6c572a28dec075dMD51licence.txtlicence.txttext/plain564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTgaray_documentotecnico1_2008.pdf.txtgaray_documentotecnico1_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain563603https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/12/garay_documentotecnico1_2008.pdf.txtf7492956e02fd7629791229fb6b69111MD512licence.txt.txtlicence.txt.txtExtracted texttext/plain569https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/14/licence.txt.txtc1bee27e07732829e2c45f76599cac5aMD514THUMBNAILgaray_documentotecnico1_2008.pdf.jpggaray_documentotecnico1_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8469https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/13/garay_documentotecnico1_2008.pdf.jpg39019ea63230a17d8442d3f997be09a0MD51320.500.12921/276oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2762022-12-29 19:00:14.661Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
title Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
spellingShingle Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
Garay Rodríguez, Miluzka E.
Conservación de bosques
Ordenación forestal
Manejo forestal
Gestión sostenible del bosque
Planes de manejo
Planes de ordenación forestal
Proyectos de desarrollo
Evaluación de proyectos
title_short Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
title_full Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
title_fullStr Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
title_full_unstemmed Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
title_sort Promoviendo el manejo forestal en la región Loreto: la experiencia de Focal Bosques
author Garay Rodríguez, Miluzka E.
author_facet Garay Rodríguez, Miluzka E.
Vacalla Ochoa, Faustino
author_role author
author2 Vacalla Ochoa, Faustino
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Rodríguez, Miluzka E.
Vacalla Ochoa, Faustino
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conservación de bosques
Ordenación forestal
Manejo forestal
Gestión sostenible del bosque
Planes de manejo
Planes de ordenación forestal
Proyectos de desarrollo
Evaluación de proyectos
topic Conservación de bosques
Ordenación forestal
Manejo forestal
Gestión sostenible del bosque
Planes de manejo
Planes de ordenación forestal
Proyectos de desarrollo
Evaluación de proyectos
description El Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Locales para el Manejo Sostenible y Rentable de Bosques en la Región Loreto (Proyecto Focal Bosques) es una iniciativa de desarrollo concebida mediante un esfuerzo participativo del Grupo Regional de Manejo de Bosques de Loreto (GRMB), ejecutado durante los años 2003 al 2007 por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en representación del consorcio integrado también por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, Care Perú, la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (ProNaturaleza) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA). Se identificaron tres líneas de acción en las que se enfatizó la ejecución del proyecto, las mismas que estaban asociadas a las tres dimensiones de la sostenibilidad del manejo forestal: concertación para la sostenibilidad del manejo forestal (dimensión social); construcción de modelos de manejo forestal sostenible y rentable (dimensión ambiental) y optimización de decisiones económicas para la sostenibilidad del manejo forestal (dimensión económica). El presente documento, más que describir narrativamente el desarrollo de la experiencia, pretende reconstruirla en torno a la dinámica de los procesos que se desarrollaron, a la forma en que las variables interactuaron entre sí, al modo en que influenciaron los factores internos y externos, para finalmente interpretar, rescatar y presentar las lecciones aprendidas de esta experiencia, pionera en la región.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T17:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T17:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/276
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/276
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento técnico Focal Bosques;1
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/1/garay_documentotecnico1_2008.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/2/licence.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/12/garay_documentotecnico1_2008.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/14/licence.txt.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/276/13/garay_documentotecnico1_2008.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e909936b29279e6e6c572a28dec075d
d01e77160199194c1e849481498182e2
f7492956e02fd7629791229fb6b69111
c1bee27e07732829e2c45f76599cac5a
39019ea63230a17d8442d3f997be09a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794426234798080
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).