Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 3 (2020)
Descripción del Articulo
        Blockchain:¿panacea para nuestra Amazonía? Los bosques del pueblo Yagua. La quina: recuperando la memoria de un emblema olvidado. Gestionando los suelos de tierra firme de la Amazonía peruana. Las serpientes: temidas y odiadas pero finalmente útiles para el ser humano. Entrevista a Emanuele Fabiano...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | IIAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/602 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/602 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología de cadena de bloques Trazabilidad Pueblos Indígenas Territorio indígena Cinchona officinalis Suelo Manejo del suelo Serpientes Podocnemis unifilis Vivienda rural Lonchocarpus Amazonía | 
| Sumario: | Blockchain:¿panacea para nuestra Amazonía? Los bosques del pueblo Yagua. La quina: recuperando la memoria de un emblema olvidado. Gestionando los suelos de tierra firme de la Amazonía peruana. Las serpientes: temidas y odiadas pero finalmente útiles para el ser humano. Entrevista a Emanuele Fabiano profesor de antropología de la PUCP. Festival de las taricayas: de la extinción a la recuperación definitiva. Infografía: las bondades de la vivienda tradicional amazónica. La química del curare. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            