Evaluación de la economía familiar en bosques de altura de la Amazonía peruana. Estudios de casos: comunidades El Dorado y El Paujil II zona (carretera Iquitos–Nauta)
Descripción del Articulo
Informa que las familias asentadas en los bosques de altura, desarrollan un conjunto de actividades de producción y extracción, aprovechando los recursos de la biodiversidad de estos ecosistemas, que es necesario evaluar mediante el análisis beneficio-costo para determinar la viabilidad económica, q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población rural Economía del hogar Huertos familiares Aspectos económicos Comunidades rurales Economía rural |
Sumario: | Informa que las familias asentadas en los bosques de altura, desarrollan un conjunto de actividades de producción y extracción, aprovechando los recursos de la biodiversidad de estos ecosistemas, que es necesario evaluar mediante el análisis beneficio-costo para determinar la viabilidad económica, que permitirá caracterizar estas unidades familiares en estos ecosistemas. Para la selección de la zona de estudio se realizaron visitas de campo, comprendiendo en estas a las comunidades agrarias de El Dorado y el Paujil II zona en la carretera Iquitos-Nauta. El estudio contiene los aspectos generales, la caracterización del medio físico y biológico, la caracterización de las zonas de estudio y de las actividades económicas y la evaluación económica de las actividades productivas y extractivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).